Un nuevo detenido en la operación ‘Vértigo', sospechoso de 14 robos en casas de Avión y Beariz y 2 más en Pereiro
El número de investigados en prisión provisional asciende a seis y la Guardia Civil mantiene el caso abierto
Uno de los implicados tiene en su historial una fuga de una cárcel de Albania

Dos de los detenidos en la fase inicial de explotación de la operación Vértigo. / GC

A finales de mayo, un hombre de origen albanés fue detenido por la Guardia Civil en Barcelona por su presunta implicación en la oleada de robos de julio de 2024 en viviendas unifamiliares de los municipios ourensanos de Avión y Beariz. Con anterioridad, la Policía Judicial de la Comandancia de Ourense ya había detenido a nueve sospechosos —tres de ellos, hermanos, incluido el cabecilla— de una organización criminal vinculada a 14 robos con fuerza en casas de ambos municipios, con más de medio millón de euros de botín entre dinero en efectivo y joyas.
Además, el grupo tenía una célula que aportaba la financiación con el tráfico de drogas. Se incautaron 2.100 plantas de marihuana, 10 kilos de hachís y 100 kilos de cogollos. En la llamada operación Vértigo, los agentes han empleado técnicas «novedosas y pioneras de investigación», y desplegaron una gran coordinación activa entre distintas unidades y provincias. Desde un puesto de mando en Ourense llegó a haber siete canales de comunicación abiertos simultáneamente.
El último detenido fue apresado el 28 de mayo y conducido ante la jueza de Ribadavia, que el día 30 decretó su ingreso en prisión provisional. El instituto armado relaciona a este varón no solo con los 14 robos en casas de Avión y Allariz, sino que le atribuye también, presuntamente, dos hechos más ocurridos en noviembre de 2024 en Monterrei y A Derrasa, en el municipio de Pereiro de Aguiar.

Una de las plantaciones de marihuana descubiertas por la Guardia Civil en esta operación. / GC
Conectados con otros delitos en España y Europa
Con el ingreso en prisión provisional de este presunto asaltante de viviendas, el número de sospechosos que han sido encarcelados como medida cautelar en el marco de la operación Vértigo sube a seis personas. La mitad, incluido el cabecilla, está relacionada con la célula que cometía los robos. En la banda hay miembros a los que les constan delitos en países como Italia, Bélgica o Luxemburgo. Contra uno de ellos había una anotación roja de Interpol por una fuga de un centro penitenciario de Albania.
Otras unidades policiales de España los tenían en el foco por su presunta participación en más hechos en este país. Se enfrentarán a distintas causas penales. Los asaltantes que actuaron en Avión y Beariz tenían formación militar —el presunto cabecilla estuvo en las fuerzas especiales de Albania— y dormían en el monte, en las zonas en las que robaron en oleada.

Estupefacientes incautados a esta organización criminal. / GC
La Unidad Orgánica de Policía Judicial mantiene abierto este caso. «Existen más personas presuntamente implicadas y tenemos la confianza de que, más pronto que tarde, deberán dar las oportunas explicaciones», asegura el capitán Juan José López Castro. El responsable de la Policía Judicial alaba la colaboración y trabajo, en este caso, de unidades especializadas y de élite del instituto armado, del juzgado de Ribadavia —en una fase inicial, también de O Carballiño— y de la Fiscalía Provincial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Jácome imita el baño de Fraga en Palomares para reabrir las Termas de O Muíño a pesar de la prohibición de la Xunta: «Háganme caso»
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- Comparan la dieta ourensana con la de zonas longevas como Okinawa y Cerdeña
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- La confederación hidrográfica esgrime multas e informes sobre la contaminación de As Conchas
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- Amplio despliegue por un incendio en Riós
- Condenado por herir a dos policías de Ourense que le pidieron que usara mascarilla