Impulsan un laboratorio de ideas para reactivar recursos turísticos infrautilizados o poco conocidos de Ourense
La Diputación licita por casi 25.000 euros esta iniciativa que intenta distribuir el turismo de masas del litoral hacia el interior

Turistas en la Ribeira Sacra. / Iñaki Osorio
Un laboratorio de ideas para repensar el turismo desde Ourense. Es la iniciativa que ha lanzado la Diputación con el reto de reactivar recursos turísticos infrautilizados o poco reconocidos estableciendo conexiones estratégicas entre cultura, naturaleza y economía circular. La iniciativa forma parte de un proyecto europeo que busca distribuir el turismo de masas del litoral hacia zonas de interior y acaba de licitarse por 24.800 euros. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 30 de junio.
Para este cometido se requiere personal técnico titulado en tecnologías de la comunicación, audiovisual o diseño gráfico con experiencia en servicios de publicidad, gestión de páginas web y de redes sociales.
El objetivo específico del proyecto consiste en reducir la masificación de los destinos turísticos costeros atrayendo estos flujos hacia el interior, por lo que se hace necesario aumentar el atractivo de estas zonas, pero respetando su identidad y preservando s u patrimonio.
Este laboratorio de ideas es uno de los planes de acción que los socios europeos desarrollarán en el marco de este proyecto de «turismo policéntrico» y que se podrán implementar como pilotos para demostrar su efectividad o transferir como experiencia a otras regiones interesadas.
En particular, el objetivo de este contrato es desarrollar, a través de herramientas digitales, ideas y prototipos innovadores que contribuyan a activar recursos turísticos actualmente infravalorados. En este caso, se establece un reto denominado «Territorio Vivo: Experiencias Gamificadas, Auténticas y Sostenibles», que deberán crear experiencias turísticas interactivas, personalizadas y accesibles que promuevan una exploración sostenible, auténtica y participativa del territorio, combinando historia, naturaleza y tecnología para incentivar prácticas turísticas responsables y evitar la masificación.
Entre las temáticas que se proponen está las rutas personalizables; la gamificación cultural y rural, reinterprentando el territorio como un espacio lúdico y participativo; la movilidad verde, o las recompensas para incentivar la exploración y fidelizar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- El sistema de mapas de calor que prueba Ourense se replicará en el resto de Galicia
- Casa Moreiras y Viña Vella triunfan en los Premios de la D.O. Ribeira Sacra
- Sanidade pide «tranquilidad», pero las embarazadas no están conformes
- La lucha de las embarazadas por un paritorio digno en Ourense sigue: reclamaciones en masa ante el Sergas y la Valedora
- Ourense tendrá su primer presupuesto en cinco años tras un pacto del PP con Jácome
- Los jueces constatan una «negligente asistencia» a una paciente que murió en el hospital de Ourense