Paderne ultima un centro de transformación de alimentos
Una media de 25 personas acude a los cursos de manipulación de alimentos | Se envasarán productos ecológicos de la huerta

Antigua estación de tren de Paderne ya reformada. | FdV
A.F.
El Inorde y el Concello de Paderne de Allariz apuestan por «darle un empuje a la huerta cercana», y para ello se está trabajando en la puesta en marcha de un proyecto, en la antigua estación de tren de Cantoña, para el procesamiento y envasado de productos provenientes de agricultura ecológica. La inversión es de casi un millón de euros.
La antigua estación ferroviaria se remodeló para prestar un servicio de procesado de alimentos y ahora se está colocando la maquinaria que faltaba, que está casi toda comprada, y en un mes aproximadamente se quiere poner en funcionamiento esta iniciativa. Según explica el alcalde, Manuel Pérez, se procesarán productos del campo, ecológicos, como envasado de miel, castaña, grelos, pimientos, tomates, zumos y todo tipo de productos de la huerta.
Con esta finalidad, el Inorde está dando cursos de formación, entre ellos de manipulación de alimentos, para todos los que quieran procesar productos de la comarca y de toda la provincia. Asegura que hay interés y en los cursos de formación hay una media de 25 personas. Acude gente de Allariz, Cartelle y de distintos concellos de toda la provincia. También se está conformando una asociación. Y es que durante un tiempo quien gestionará este centro de transformación será el Inorde pero después cuando esté operativo se quiere delegar en los usuarios, con una directiva.
En esa estación se hacen los cursos y se van a procesar todos los productos. Todo agricultor de Paderne y de la provincia puede formarse y utilizar las instalaciones, saliendo de ahí «un producto etiquetado con todas las garantías».
Estos días se están metiendo las últimas máquinas, y «este verano cuando aparezcan los primeros productos de la huerta de la zona se quiere que esté operativo. Con esa intención estamos trabajando y creo que puede fructificar», apunta Pérez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una médica con una gran invalidez por el covid a la que el Sergas no protegió
- Clamor de embarazadas y profesionales por el traslado del paritorio de Ourense: «Queremos feitos e parir tranquilas»
- Adiós a las pintadas de la fachada de la Diputación
- Concellos de O Ribeiro y Carballiño rechazan el nuevo proyecto eólico
- Condenado por agredir a un vecino que lo hostigaba con insultos homófobos
- El sistema de mapas de calor que prueba Ourense se replicará en el resto de Galicia
- Ourense liderará un programa pionero de termalismo como terapia frente a la artrosis
- La lucha de las embarazadas por un paritorio digno en Ourense sigue: reclamaciones en masa ante el Sergas y la Valedora