Trece expertos declaran en el TSXG en el pleito por la contaminación de As Conchas

El tribunal acoge este viernes la prueba pericial del procedimiento contencioso tras la demanda vecinal por presunta vulneración de derechos fundamentales

Cianobacterias en As Conchas, denuncia Amigas da Terra. |  Cedida

Cianobacterias en As Conchas, denuncia Amigas da Terra. | Cedida

J. f.

Ourense

Este viernes, 13 de junio, está prevista la práctica de un total de 13 pruebas periciales, a partir de las 9 de la mañana, en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, en A Coruña. Distintos expertos declararán en su condición de peritos en el TSXG, en el marco de la demanda presentada por vecinos y la federación de consumidores CECU contra Xunta, Confederación Hidrográfica Miño Sil (CHMS) y cinco concellos de la comarca por una supuesta vulneración de los derechos fundamentales, por la contaminación de los acuíferos y de los suelos en la zona de As Conchas debido presuntamente al efecto de residuos agroganaderos como los purines por la actividad productiva en A Limia. Es un procedimiento judicial pionero en Europa que se resolverá en la vía contenciosa y que se tramita, por ahora, en primera instancia. La declaración de los peritos forma parte de las pruebas que el tribunal estudiará.

En los últimos días, colectivos ecologistas como Amigas da Terra y Amigas das Árbores han denunciado nuevos episodios de cianobacterias registrados en el embalse de As Conchas, un fenómeno por exceso de nutrientes que extiende en el agua una inmensa mancha verde con elevada concentración de microorganismos. La presa baña los municipios de Muíños, Lobeira y Bande.

Los vecinos demandantes aluden a que los elevados niveles de nitratos en el embalse suponen un factor de riesgo para distintos tipos de cáncer. Informes de expertos en los que los demandantes respaldan su acción judicial concluyen que existen hasta 97 millones de bacterias «muy peligrosas» por litro de agua, así como toxinas e incluso bacterias resistentes a antibióticos, lo que convierte al embalse de As Conchas en uno de los más contaminados de España. Según estos informes, la carga ganadera en la cuenca equivale a la de 1,5-2 millones de personas, cuando la población es de solo 21.000.

Tracking Pixel Contents