Un título propio formará en el campus a expertos en agua, termalismo y salud

Está especializado en los beneficios terapéuticos y cosméticos del agua termal y mineromedicinal | Oferta 18 plazas y ya está abierta la inscripción

Usuarios en un balneario de Ourense. |  Iñaki Osorio

Usuarios en un balneario de Ourense. | Iñaki Osorio

S.F.

Ourense

La Universidad de Vigo estrenará el próximo curso académico un título propio de Experto en Auga, Termalismo e Saúde, que se impartirá en la Facultad de Ciencias del campus de Ourense a través del Centro de Posgrao e Formación Permanente. Se trata de una propuesta nueva de formación especializada en los beneficios terapéuticos y cosméticos del agua mineromedicinal y termal, enmarcada en el Campus Auga, el proyecto de especialización del campus de Ourense acreditado y financiado por la Xunta de Galicia. Oferta 18 plazas y el período de inscripción está abierto hasta el 30 de junio.

Se trata de un curso de formación permanente, dirigido por las profesoras e investigadoras Mª Inmaculada Franco y María José Pérez, y se estructura en módulos que abarcan desde los aspectos geológicos y microbiológicos del agua hasta su aplicación en el tratamiento de diversas patologías

Concretamente, un primer módulo se enfoca en el estudio del agua introduciendo al alumnado en los conceptos de la hidrogeología, la calidad y control microbiológico y químico del agua y la legislación vigente, promoviendo la innovación en el uso de las aguas termales. Un segundo bloque se centra en la dermocosmética, en el uso del agua termal y en el planteamiento de productos para el cuidado de la piel. Finalmente, un tercero aborda la identificación de patologías tratables con terapias termales, problemas reumáticos, dermatológicos, respiratorios y crónicos, así como técnicas de aplicación del agua.

El objetivo del título es «formar personas expertas en el empleo de los recursos termales». Esto abarca conocer y comprender el papel del agua en la dinámica terrestre, su protección y valoración como recurso, analizar la importancia de la calidad microbiológica y química de las aguas y conocer las normativas aplicables. Además, el alumnado también conocerá los fundamentos de la piel y los factores que pueden afectar a la salud cutánea y las indicaciones de las aguas para las distintas patologías en función de sus características físico-químicas y las diferentes técnicas de aplicación.

El programa incluye formación presencial y virtual, prácticas de laboratorio, visitas y prácticas en empresas del sector.

Estas últimas permitirán al estudiantado aplicar sus conocimientos en entornos reales, preparándolos para trabajar en el ámbito de la salud y del bienestar, y potenciar el uso terapéutico y cosmético de las aguas termales.

El curso se desarrollará desde principios de septiembre hasta finales de junio de 2026 y consta de 20 créditos ECTS, con 136 horas de docencia presencial y virtual y 60 horas de prácticas en empresa. Las clases presenciales y de laboratorio se impartirán en la Facultad de Ciencias del campus de Ourense y en las visitas a empresas del sector. La formación virtual será a través del Campus Remoto de la Universidad de Vigo.

Tal y como explican desde la organización, el curso presenta un «importante interés académico y profesional», especialmente en el contexto del Campus Auga de Ourense, «que se posiciona como referente en Galicia en investigación, educación y desarrollo alrededor de los recursos hídricos y termales». Desde el punto de vista académico, señalan, el programa ofrece «formación especializada en un ámbito singular y de gran demanda, abordando tanto el aspecto científico y técnico del termalismo como su aplicación en la salud y el bienestar».

Tracking Pixel Contents