Gestión directa o licitación, última decisión sobre la piscina de As Burgas

Jácome plantea a la oposición las dos opciones, ya que requiere su apoyo para la primera | Los precios están decididos: 8 euros la entrada, 25 el bono mensual y 30 por 10 usos

Estado actual de la piscina de As Burgas, ya reformada, pero cerrada.

Estado actual de la piscina de As Burgas, ya reformada, pero cerrada. / Iñaki Osorio

Ourense

Tras avanzar en el pleno del mes de mayo que el Concello de Ourense estaba preparando ya el expediente para licitar la gestión de la piscina termal de As Burgas, el alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome, anunció este miércoles que existen dos vías abiertas que quiere consultar con la oposición. Con este fin, ha convocado para hoy una junta de portavoces en la que expondrá las dos opciones que maneja el gobierno local para reabrir este recurso termal, en pleno casco histórico, que lleva cinco años cerrado.

Tarifas por uso

Lo que sí tiene claro el alcalde son las tarifas que se van a aplicar ya que, tal y como había anunciado, acceder a esta piscina será de pago: 8 euros por la entrada individual, 25 euros por un bono mensual y 30 euros por un bono de 10 usos.

En lo que se refiere a la gestión, el gobierno municipal valora dos posibilidades: la primera consistiría en la explotación directa por parte del Concello, lo que requeriría la aprobación de una ordenanza por parte del pleno; y la segunda sería la externalización a una empresa privada, para lo cual se llevaría a cabo la correspondiente licitación del contrato.

Jácome ya adelantó este miércoles que optará por la gestión directa siempre y cuando los demás grupos políticos municipales se posicionen a favor de esta fórmula: «Si la oposición está de acuerdo, empezamos la ordenanza mañana mismo para llevarla a pleno», indicó.

De dos a cuatro meses

Pero si la oposición es contraria a esta opción, «no vamos a perder el tiempo y la licitaremos», aseveró. En cuanto a los plazos, el Concello explica que la gestión directa a través de una ordenanza «podría ser tramitada en un plazo de 2 meses», mientras que la externalización tardaría unos 4 meses, aproximadamente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents