Empresarios de Ourense y Valdeorras, contra los recortes de Renfe en A Gudiña
La CEO y AEVA piden apoyo de entidades públicas, privadas y ciudadanos
A.F.
La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) y la Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA) reafirman su «contundente rechazo» a la decisión de Renfe de reducir paradas y frecuencias del tren de Alta Velocidad en la estación de A Gudiña-Porta de Galicia. Califican esta medida de «injusta y absolutamente incomprensible» y «un grave menosprecio a la conectividad del oriente ourensano». Aseguran que pone en entredicho la viabilidad de proyectos empresariales y deteriora la calidad de vida de quienes residen o trabajan en la comarca.
Ambas entidades han mantenido contactos con la plataforma ciudadana en defensa del servicio ferroviario, con los alcaldes de los municipios afectados y con representantes de la administración, y «hemos insistido en la urgencia de valorar el impacto tangible sobre la movilidad diaria, el desarrollo socioeconómico del entorno y el arraigo de la población en el medio rural, que se ve nuevamente perjudicada». CEO y AEVA subrayan que «más allá de una mera revisión técnica de horarios, lo que se está haciendo es desmantelar progresivamente un servicio esencial», e invitan a todos los agentes (públicos y privados) «a implicarse en esta demanda legítima que reclama sentido común y planificación responsable». Ambas reiteran su llamamiento a Renfe, ADIF y al Ministerio de Transportes para que mantengan un canal de diálogo abierto y constante, en el que cualquier posible propuesta de ajuste cuente con la participación activa del sector público y privado, del tejido empresarial y social. «No se puede decidir sobre el futuro de un territorio a espaldas de quienes lo habitan y lo impulsan cada día», señalan, e invitan a la sociedad civil, a las empresas e instituciones a sumarse a este esfuerzo colectivo.
Asimismo, el BNG presentó ante el Parlamento una proposición no de ley pidiendo que se mantengan y se respeten los horarios y frecuencias existentes actualmente.
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- El paritorio y pediatría del hospital de Ourense se trasladan «en bloque» este mes y la oposición exige unas condiciones dignas
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- La DGT expide en Ourense 325 permisos al mes y no hay lista de espera para el examen
- En la cima del mundo del futbolín
- Cea, tradición y sentimiento de madres a hijos
- El grupo antidroga de la comisaría de Ourense: 58 detenidos en año y medio en golpes contra el narcotráfico
- Recogen firmas para reclamar 'condiciones dignas' en la nueva ubicación del paritorio de Ourense