El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: "El mejor lugar para morir... y lo sabes"

El regidor de la ciudad de As Burgas reaccionó en redes al anuncio del cantante sobre sus planes de pasar el verano en la casa que acaba de comprar en el municipio ourensano de Piñor

El álbum gallego de Julio Iglesias.

El álbum gallego de Julio Iglesias. / FDV

Marta Clavero

Marta Clavero

En las últimas horas, Julio Iglesias anunciaba en exclusiva a la revista HOLA su intención de disfrutar próximamente de la nueva vivienda que ha adquirido en la provincia de Ourense: «La casa es bellísima y vamos a ir este verano», resaltó el cantante.

Antes de pasar a manos del cantante, la vivienda pertencía al exalcalde de Ourense Manuel Cabezas y a su mujer Ada Arroyo, y aunque Iglesias reconoció que hizo falta «una puesta a punto», afirma que «está para vivir».

La elección de Ourense para adquirir este refugio de campo no es una casualidad. «Yo me siento gallego», reconocía el artista a HOLA. Su conexión con Galicia viene por el lado paterno: su padre, el fallecido Julio Iglesias Puga, nació en Ourense en 1916.

Mientras prepara las maletas para disfrutar de su nueva propiedad, desde Galicia se ha celebrado la noticia con cierto orgullo patrio, teniendo en cuenta que Julio Iglesias es uno de los principales referentes de la música a nivel internacional y el artista latino más exitoso de todos los tiempos, no en vano las cifras de su trayectoria son escandalosas: más de 300 millones de discos vendidos, albumes cantados en 14 idiomas diferentes, y más de 5.000 conciertos a sus espaldas en los cinco continentes.

Uno de los rostros populares que 'bendice' la elección del artista para su retiro veraniego ha sido el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome. Con su gracejo habitual y cierta retranca, ha publicado en sus redes los motivos por el que el regidor entiende que Julio Iglesias haya decidido vacacionar en tierras de su provincia, cuando está a tres meses de cumplir 82 años (lo hará el 23 de septiembre).

«Mayor ratio de centenarios»

«Ourense es sinónimo de esperanza de vida. Aquí se vive más y mejor. Y lo medible no es opinable: mayor ratio de centenarios», expresó el líder de Democracia Ourensana en una publicación que ilustró con uno de esos memes con el rostro del artista que incluye su icónica frase: «Viví en los mejores lugares del mundo. Y lo sabes. Pero para morir... Ourense»

No le falta razón al regidor en el dato que plasma en su publicación sobre la longevidad de su provincia. FARO lo certificó hace tan solo unas semanas en un artículo en el que recogía las proyecciones del INE en las que se plantean que la cifra de personas de cien o más años en Ourense no hará más que aumentar. Así, en el año 2039 habrá un total de 662 personas en la provincia que pasen del siglo de vida.

Aunque el meme de Jácome tenga ciertas connotaciones fúnebres, en realidad su reflexión expresa todo lo contrario. No es que desee la muerte del artista que popularizó la canción de «Un canto a Galicia», si no que le augura «larga vida», convencido de que en su nuevo domicilio ourensano la logrará.

El alcalde de la ciudad de As Burgas concluye su publicación con un deseo, y hasta se atreve a lanzar una bendición papal: «Esperemos que la compra de Julio Iglesias de la mansión del exalcalde Manuel Cabezas en nuestra provincia simbolice e impulse nuestro potencial. Desde Ourense, larga vida urbi et orbi».

Tracking Pixel Contents