Equipos de jóvenes cineastas convivirán en Ourense durante el OUFF para rodar un corto
El festival estrena una residencia audiovisual de cinco días para fomentar la creación | Las piezas competirán por dos premios

Rodaje en Ourense en una edición anterior del OUFF. | FdV
S.F.
Una de las principales novedades que estrenará la 30 edición del Ourense Film Festival, OUFF, es la iniciativa ‘Faíscas’, una residencia audiovisual en la que varios equipos de jóvenes entre 18 y 30 años convivirán en Ourense durante cinco días en los que rodarán y montarán una pieza de 15 minutos como máximo ambientada en la ciudad y sus alrededores que, además, competirá por un premio económico.
Con esta iniciativa, la dirección del festival busca «incentivar la creación audiovisual mediante una convivencia por equipos, fomentando la colaboración y sinergias entre los participantes». El objetivo es hacer que esas ‘faíscas’ creativas prendan y deriven en proyectos más grandes.
Tal y como recogen las bases del certamen, podrán participar equipos de hasta 5 personas, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años.
El plazo de presentación de proyectos finaliza el 15 de agosto y los equipos que sean seleccionados acudirán a Ourense la semana del festival, del lunes 19 de septiembre al 3 de octubre, compartiendo techo. Durante ese tiempo deberán grabar y montar su pieza, que podrá ser de ficción, documental o reportaje, en gallego, y con una duración inferior a 15 minutos.
Tutoría diaria y supervisión
La particularidad de este concurso es que todos los equipos convivirán durante esos cinco días en Grelo Hostel, un alojamiento designado por el festival, donde compartirán habitación y comidas. Asimismo, tendrán una tutoría diaria con un profesional del sector, y contarán en los rodajes con la supervisión de una persona designada por la organización.
Por otra parte, las piezas que se creen durante esta convivencia competirán por un primer premio de 600 euros y un segundo de 300. El jurado valorará, entre otros aspectos, la representación de los valores arquitectónicos, sociales, históricos, artísticos, etnográficos o naturales de la ciudad de Ourense y sus alrededores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Sacrificios sin salir de la aldea: el matadero móvil atiende concellos sin esta instalación
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones
- Las ovejas también se hacen las uñas
- Visita el Museo da Gaita Fole de Barbadás
- Rubén, premio a 32 años de tesón en la venta del cupón en el CHUO