Confirman la condena a una mujer por estafar a su tío con deterioro cognitivo en Ourense

La acusada, sentenciada a 3 años de prisión, se aprovechó de la vulnerabilidad, ve acreditado el tribunal

Sede del TSXG, en A Coruña.

Sede del TSXG, en A Coruña. / FDV

Ourense

La Sala de lo Civil y Penal del TSXG ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Ourense que condenó a tres años de cárcel a una mujer por estafar a su tío de 86 años, que padecía un deterioro cognitivo de tipo vascular. Se hizo con todos sus ahorros y lo ingresó en una residencia de ancianos, donde falleció. La mujer deberá abonar 43.020 euros al hijo de la víctima en concepto de indemnización.

El tribunal declara probado que la mujer aprovechó la condición de su tío y el estado de vulnerabilidad en el que se encontraba, así como del hecho de que su único hijo vivía en el extranjero, para llevarlo a vivir con ella y con su marido cuando el hombre, tras sufrir un síncope, salió del hospital. Durante las siguientes semanas, lo convenció para que acudiera con ella al notario y la nombrara apoderada con amplias facultades y titular de su cuenta corriente. Cuando al anciano le concedieron la incapacidad, ella se convirtió en su tutora y lo ingresó en un centro.

«Es incuestionable que a partir del momento en que el acusado pasó a vivir con su sobrina, con la capacidad sustancialmente disminuida, se produce una alteración de los patrones de actuación financiera de este. El hijo de la víctima tenía dificultades para contactar con su padre durante todo ese tiempo, «como si la denunciada ocultara todo lo que estaba sucediendo», añade la sentencia. Aún cabe recurso de casación al Tribunal Supremo.

Tracking Pixel Contents