Cortes de tráfico y súper cerrados por la huelga del comercio de alimentación

Manifestación del comercio de alimentación, ayer. | Roi Cruz
REDACCIÓN
Los trabajadores del comercio de alimentación vivieron segunda jornada de huelga en Ourense, para reclamar aun convenio colectivo y un salario «dignos», paro secundado por l 90% de los trabajadores de las cadenas de las 3 firmas de supermercados en lid. La jornada de ayer incluía además una masiva manifestación, que generó cortes de tráfico en la zona centro, fue vigilada por un amplio cordón policial y consiguió el cierre de los establecimientos, provocando desabastecimiento en esas calles donde se ubican y colas en otras firmas de alimentación próximas que no estaban en huelga.
Las centrales sindicales recalcaron el «éxito» de participación en la manifestación y la alta adhesión a la huelga. La manifestación partió a mediodía de ayer de parque San Lázaro coreando consignas u con una pancarta con el lema principal «non á explotación».
La patronal lamentó actos vandálicos en algún súper, y puso vigilantes en varios de ellos. Los sindicatos creen que la oferta del empresariado es «una falta de respeto» , y solo contempla a mayores una subida salarial de 100 euros al año para el grupo IV. Los sindicatos proponen un convenio de cuatro años con promoción automática del grupo IV al III a los seis meses, o un convenio de tres años de promoción automática del grupo IV al III , a partir de los 12 meses trabajando en la empresa.
Las tablas salariales del grupo IV serían de 17.750 euros al para 2025; 18.637, euros para 2026; 19. 196 para 2027 y y finalmente 19.772 para 2028. El grupo III, 18.100 euros para 2025, 19.500 en 2026, 20.200 para 2027 y 21.000 para 2028.
- Abogacía de vocación en tiempos difíciles
- El personal avisa sobre los riesgos del paritorio provisional de Ourense: «Las madres no podrán parir dignamente»
- Casa Moreiras y Viña Vella triunfan en los Premios de la D.O. Ribeira Sacra
- Sanidade pide «tranquilidad», pero las embarazadas no están conformes
- Aplazan el juicio porque está enfermo el acusado de conducir borracho y huir del lugar tras un atropello mortal
- Investigan a una empresa minera por vertidos recurrentes al río Cerves, en Ourense
- Gran velada musical en el festival Ou Yeah!
- El nuevo edificio de Aeronáutica consolida un campus «con futuro»