Los vertidos contaminantes tiñen de verde las aguas del embalse de As Conchas

Amigas das Árboles alerta de que la proliferación de cianobacterias, que arrasan la fauna acuática y son de riesgo para los humanos

Muíños, Lobeira y Bande comparten la postal de una presa putrefacta que es aliviadero de los nitratos y fosfatos que arrastran ríos como el Limia

El embalse, teñido de verde por contaminacion en la zona de O Corgo, en Muíños.  |  FdV

El embalse, teñido de verde por contaminacion en la zona de O Corgo, en Muíños. | FdV

REDACCIÓN

Ourense

Las aguas del embalse de As Conchas vuelven a ser una gran mancha verde, fruto de la contaminación por las mismas y la explosión de cianobacterias que extinguen o merman la a la fauna acuática y pueden ser de alto riesgo para humanos. La asociación ecologista Amigas das Árbores, ha difundido fotografías de este fin de semana mostrando la grave situación en la que está de nuevo el embalse tras el aumento de las temperaturas. El embalse afecta a los concellos de Muíños, Bande y Lobeira.

La contaminación del agua por nitratos y fosfatos, provenientes de actividades agrícolas y ganaderas, como el uso de fertilizantes y purines y su vertido de forma directa a los cauces fluviales, genera esta grave problemática que a Asociación de Vecinos de As Conchas ya ha denunciando ante los tribunales de forma pionera en Europa,contra la Xunta y Confederación Hidrográfica Miño Sil entre otros a los que reclama responsabilidades por los daños a la saluda ambiental, animal y humana.

Amigas das Árbores denuncia que «habrá negacionistas que dirán que no es cierto; habrá autoridades que no harán nada; habrá responsabilidad de servicios públicos que mantendrán que el estado de las aguas es excelente, pero vamos a presentar por enésima vez una denuncia y pedir que arreglen esta grave contaminación de las aguas del río Limia».

La exposición al agua contaminada con cianobacterias puede causar irritación en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Incluso, según estudios, señalan está comprobado que algunas cianobacterias pueden producir toxinas y estas graves dolencias gastrointestinales, diarrea, o problemas hepáticos y respiratorios. Los estudios detectan que una exposición prolongada a cianobacterias puede estar asociada a un mayor riesgo de cáncer y enfermedades como la metahemoglobinemia.

Tracking Pixel Contents