Seiscientos ourensanos conviven con la esclerosis múltiple
El CHUO se sumó a las actividades de Aodemper en el día de esta enfermedad

Mesa de Aodemper en el Hospital Universitario. | FdV
REDACCIÓN
Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, el servicio de Neurología del Hospital Universitario de Ourense se sumó a la campaña global de visibilización y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad neurológica, participando activamente en las iniciativas impulsadas por la Asociación Ourensana de Esclerosis Múltiple, Párkinson y Enfermedad Raras (Aodemper).
En Ourense, cerca de 600 personas, conviven a diario con un diagnóstico de esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica crónica, de carácter autoinmune. En los últimos años se ha avanzado mucho en los tratamientos, que son más efectivos e incluso limitados en el tiempo, mejorando cada vez más el control de la enfermedad y la calidad de vida de los pacientes, de los que dos de cada tres son mujeres.
El área sanitaria de Ourense cuenta con una consulta específica en Neurología, coordinada con la Farmacia, clave también para el contacto con los pacientes y dispensación de los tratamientos.
Aodemper instaló sendas mesas informativas en el CHUO y en la calle Pase para acercarse a la población y dar a conocer las actividades de la asociación.
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Sacrificios sin salir de la aldea: el matadero móvil atiende concellos sin esta instalación
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones
- Visita el Museo da Gaita Fole de Barbadás
- Cuando el termómetro sube, Ourense baja a Oira
- El BNG alerta sobre la acumulación de tierra en la parcela del antiguo matadero