Castro Caldelas recibió con aplausos, bica y miles de «bicos» a la reina Sofía
En su visita a esta villa, que figura en la lista de Pueblos Más Bonitos de España, anunció el apoyo de su fundación en la recuperación de bosque autóctono quemado por los incendios

Saludando con el castillo al fondo. | B.L. / Efe
M.J.A.
«¡Guapa!», «¡Señora!»; «¡Siempre será nuestra reina!». Si doña Sofía ha tenido, como dicen sus cronistas, varios años y episodios ‘horribilis’, ayer encontró el antídoto y regresó a palacio cargada de cariño, tras su visita oficial al municipio ourensano de Castro Caldelas, uno de los 122 Pueblos más Bonitos de España y el primero que ha escogido visitar, por decisión propia, tras recibir el premio de la asociación que los reúne.
Doña Sofía había estado un día antes en la capital de Ourense para participar en la inauguración del Congreso de la Federación Española de Banco de Alimentos, prolongando sus estancia para desplazarse hasta Castro Caldelas, cuyo casco histórico recorrió a pie, se acercó a los mayores, cogió en brazos a uno de sus vecinos más jóvenes, un bebé de 20 días, incluso «se acercó como amante que es de los animales para saludar y acariciar hasta a varios perros que estaban con sus amos entre el público. Se sabía hasta las razas »,· explica Sara Inés Vega, la «cicerone» de la reina durante esta visita oficial que calificó de «histórica» por lo que supone del promoción y puesta en valor del municipio y de su patrimonio.

La reina recorre las calles de Castro Caldelas, con la alcaldesa Sara Inés Vega, como cicerone. Brais Lorenzo / Efe / B.L. / Efe
No tuvo problemas la emérita, pese al férreo control de los miembros de protocolo de Casa Real en abrazar y dejarse «achuchar» por los vecinos; firmar autógrafos, incluso en la camiseta de un niño y luego ya, en el ámbito más privado de la recepción en el bello castillo de Castro Caldelas, de conocer y disfrutar de alguna de las delicias gastronómicas de la comarca como la bica de Castro Caldelas. «¡Ay que pinta más buena! Voy a probarla; que no se entere mi médico», bromeó la reina, que se llevó a palacio además miel y vino de la zona. Curiosa con todo, se sorprendió durante la caminata urbana de la existencia de un nido de cigüeñas. «¿Tienen polluelos?», preguntó. «Claro, y es la primera vez que anidan para conocerla»,· bromeó la alcaldesa.

Doña Sofía, saludando a unas vecinas. / Brais Lorenzo / Efe
No faltó el recorrido en catamarán por los cañones del Sil en la Ribeira Sacra, que aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Pero su viaje tenía además regalo sorpresa de vuelta para sus anfitriones, y junto con l objetivo principal de puesta en valor de la España rural, se hizo público que la Fundación Reina Sofía colaborará con la Xunta y la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra, Sierras del Oribio y del Courel, en la restauración del bosque autóctono afectado por los incendios de 2022. El proyecto se centrará en la recuperación del bosque autóctono, respetando la composición original del ecosistema.

La reina, con un bebé del público. / B.L. / Efe
La iniciativa, que reafirma con una acción concreta el compromiso de la Fundación Reina Sofía con la conservación del patrimonio medioambiental, histórico y cultural, contribuirá a la regeneración de un entorno de alto valor ecológico y simbólico. Tomás Fernández Couto, subdirector general de Espacios Naturales de la Xunta de Galicia, destacó que este apoyo permitirá «acelerar la restauración en zonas que sufrieron la gran tragedia de los pasados incendios forestales”.
Doña Sofía, recibida ayer más que como reina como diva mediática a sus lúcidos 86 años, se quedó con ganas de más y aseguró: «Quiero volver. Me gustó esta tierra».
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación
- Visita el Museo da Gaita Fole de Barbadás
- Cinco denuncias contra dos jóvenes por daños y lesiones en la piscina carballiñesa
- El BNG alerta sobre la acumulación de tierra en la parcela del antiguo matadero