El proyecto piloto «Vilas vivas» reactivará una docena de locales comerciales en Ribadavia
La Xunta destina 590.000 euros a la iniciativa
REDACCIÓN
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, y el alcalde de Ribadavia, César Fernández, firmaron ayer el convenio de colaboración entre la Xunta y este municipio para desarrollar en Ribadavia una experiencia piloto del proyecto de dinamización comercial «Vilas vivas», que el Gobierno gallego extenderá posteriormente a otras localidades con potencial turístico y una producción local enraizada en el territorio como motor económico.
A esta colaboración que tendrá vigencia hasta diciembre de 2026, el ejecutivo autonómico destina cerca de 590.000 euros y el objetivo es iniciar las actuaciones de dinamización comercial en el último trimestre de este año.
González explicó que «Vilas Vivas» busca potenciar entornos comerciales de villas singulares dando una nueva vida a bajos en desuso y estimular la afluencia de visitantes. En Ribadavia se prevé reactivar más de una docena de locales, además de los de titularidad municipal que formarán parte de la iniciativa, como la iglesia de la Magdalena , donde ayer se rubricó el convenio.
Apoyándose en la capacidad tractora de esta medida, se apuesta por favorecer sinergias entre el comercio, los recursos endógenos, espacios como la Plaza de Abastos y herramientas como Artesanía de Galicia.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- La alumna con la mejor nota de Ourense estudiará Medicina
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios