Una mujer herida grave tras recibir dos disparos en una nueva agresión machista
Su pareja, presunto autor, se dio a la fuga tras los hechos, pero fue detenido por la Guardia Civil horas más tarde
La víctima, hospitalizada en Vigo, estaba registrada en el sistema de Viogen, en el nivel de riesgo no apreciado

Una vista de la urbanización del barrio Primero de Mayo, donde ocurrieron los hechos. | FdV
Una mujer de 35 años de edad fue trasladada a este domingo al hospital Álvaro Cunqueiro tras recibir dos impactos de bala en el barrio en el que residía en el concello de Verín, en una circunstancias de posible violencia de género que están siendo investigadas por la Guardia Civil. Su pareja, un hombre de 36 años, fue detenido pasadas las 20.00 horas.
El suceso ocurrió sobre las 14.00 horas de este domingo, momento en el que el 112 comunicó los hechos a la Guardia Civil tras alertar unos vecinos del barrio Primero de Mayo de la localidad de Verín, al escuchar las detonaciones. Hasta el lugar se desplazaron los profesionales de urgencias sanitarias del 061 que trasladaron a la mujer en primer lugar al Hospital Público de Verín, donde permaneció grave, pero estable y desde donde a media tarde el equipo médico decidió su traslado al hospital de la ciudad olívica.
El hombre se dio a la fuga tras los disparos y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Ourense organizó el dispositivo de búsqueda en el concello y su entorno. Un dispositivo que tuvo su resultado pasadas las 20.00 horas cuando el presunto autor de los hechos fue detenido y trasladado al cuartel de la Guardia Civil de Ourense, donde pasó la noche.
Tanto el supuesto agresor como la víctima son de etnia gitana y tienen tres hijos en común en edades comprendidas entre los 13 y los 17 años. La víctima constaba en el sistema de protección integral contra la violencia de género (Viogén), aunque su caso formaba parte del nivel de riesgo no apreciado.
Se investiga como un delito de violencia de género y ocurre menos de una semana después de que una mujer se precipitase de un cuarto piso en O Barco de Valdeorras tras una disputa con su marido, en otro caso que también se trata como violencia machista. Ella presentaba lesiones de arma blanca previas al impacto y él, tras su pase a disposición judicial reconoció que «se le fue de las manos» y dijo «sentirse arrepentido». No estaba registrada en el sistema de Viogén, pero esa misma mañana había acudido al cuartel a informarse de los trámites necesarios para iniciar la separación de su pareja.
La provincia cuenta con 532 casos activos de Viogén
El miércoles la Subdelegación de Gobierno realizó una Junta local de seguridad para evaluar los datos delictivos y cerrar el dispositivo de seguridad para las próximas fiestas. En este marco, el subdelegado del Gobierno, Eladio Santos, cifró los casos activos de violencia machista en la ciudad en 163, resaltando que hay una bajada de 36 con respecto al 2024. En la provincia son 532 los que permanecen activos. Con todo, insistió en la necesidad de aplicar la tolerancia cero contra la violencia machista, «un problema en el que se tienen que involucrar tanto la sociedad como las administraciones». En este mismo sentido se manifestaba ayer, «la gravedad reciente de estas últimas semanas es lamentable. Hay que seguir luchando contra esta lacra con más protocolos si hace falta», expuso Santos. Los datos publicados este mes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ apuntan que el año pasado se produjeron en el total de España 48 asesinatos de mujeres por violencia de género, una cada semana. El 25% de los casos tuvieron lugar en localidades inferiores a 25.000 habitantes, como Verín y O Barco.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- Un herido grave y otro leve en un siniestro que mantuvo casi 8 horas cortada la autovía AG-53
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Peritos ratifican en el juicio en el TSXG el estado de contaminación de As Conchas
- La alumna con la mejor nota de Ourense estudiará Medicina
- La operación ‘Jail’: pedidos de droga por teléfono y entregas en mano o por la ventana
- Mil intervenciones al año en Ourense por cáncer de piel: el 95% se cura