Las salas de extracciones se trasladan al antiguo CovidAuto
Es una ubicación provisional mientras se realizan obras de ampliación en la planta -1 de hospital Nai

Las salas de extracciones en su nueva ubicación. | FdV
REDACCIÓN
El Hospital Universitario de Ourense ha trasladado las sala de extracción a la planta -3 del edificio Santa María Nai, en la zona que anteriormente ocupaba el Covid Auto, y que desde ahora también acoge la actividad de recogida de muestras para análisis que se desarrollaba en la segunda planta del Cristal.
Este traslado es provisional y responde a la necesidad de realizar obras de mejora y ampliación de la capacidad en la planta -1 del Nai, que se encuentra al nivel de la calle. Desde el área sanitaria señalan que la intervención tiene una duración prevista de seis semanas y permitirá integrar en un único espacio las áreas de extracción, que hasta ahora se dividían entre ambos edificios. Además, se ampliará el acceso y se ampliarán a 14 los puntos de extracción, incluyendo cuatro específicos para mujeres embarazadas.
El emplazamiento provisional tiene un único acceso directo desde el exterior, por lo que es preciso tomar el vial que baja hacia la Escuela de Enfermería.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Traficantes tiran droga por la ventana a la vieja cárcel de Ourense tras entrar la Policía a detenerlos en casa
- El golpe en Covadonga retira el mayor alijo de heroína del año en España, unas 100.000 dosis, y destapa posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- La operación ‘Jail’: pedidos de droga por teléfono y entregas en mano o por la ventana
- Jueces y fiscales defienden el actual modelo «objetivo» de acceso a la carrera frente a la reforma, «una academia controlada por el Gobierno»