Parada de Sil recupera un hórreo, fuentes y una poza en la Reserva de la Biosfera

La intervención contó con una ayuda de Medio Ambiente de 30.000 euros

Hórreo de Caxide. |  FdV

Hórreo de Caxide. | FdV

A.F.

Ourense

El Concello de Parada de Sil potencia su patrimonio etnográfico gracias a la orden de ayudas de la Consellería de Medio Ambiente destinada a la conservación, recuperación y rehabilitación del patrimonio natural y cultural, así como a la sensibilización ecológica en la red de Reservas de Biosfera de Galicia. Con una inversión de 30.000 euros, se ha intervenido en el hórreo de Caxide, en las fuentes de Barxacova y Rabacallos, y la poza Laga de Chandrexa.

El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, y el alcalde, Aquilino Domínguez, supervisaron ayer las obras efectuadas en estos cuatro elementos representativos de la etnografía tradicional del municipio.

En el hórreo Caxide, con la estructura de madera y un tejado en mal estado, se construyó uno completamente nuevo en madera de castaño y, con las mismas características de los actuales, se cambió el techo de pizarra por otro de teja cerámica curva que encaja mejor en el entorno. En las fuentes de Barxacova y Rabacallos, y en la poza Laga, los trabajos consistieron en la limpieza y retirada de broza y de los paramentos interiores y exteriores, en la impermeabilización y sellado con mortero o material similar, y en la reparación de las acometidas de agua y desagüe.

Tracking Pixel Contents