Un taller de belleza que devuelve autoestima a mujeres con cáncer
El programa ‘Ponte guapa, sentirás mejor’ reunió a pacientes oncológicas en un taller de autocuidado

El taller de cosmética en la azotea terapéutica. | Sergas
L.G.
El Aula de Humanización del Hospital Universitario de Ourense acogió una nueva edición del taller ‘Ponte guapa, te sentirás mejor’, una iniciativa dirigida a mujeres con cáncer que busca ayudarles a recuperar su imagen, reforzar la autoestima y afrontar el proceso de la enfermedad con mayor confianza. La actividad, promovida por la Fundación Stanpa en colaboración con el Servicio de Atención al Paciente y Humanización del área sanitaria de Ourense, se desarrolló de forma presencial y contó con la participación de ocho pacientes oncológicas.
Durante la jornada, las asistentes siguieron los 12 pasos esenciales para el cuidado de la piel y el uso del maquillaje de la mano de tres profesionales voluntarias del mundo de la estética: Eva Casas, Lourdes Sorga y Raquel Aparicio, esta última además coordinadora de programas de la Fundación Stanpa en Galicia. Junto a ellas, estuvieron presentes Belén Piñeiro, jefa del Servicio de Atención al Paciente y Humanización, y Belén Pérez Ramos, coordinadora de voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ourense.
«Es una actividad muy gratificante que empodera a las pacientes y contribuye de forma directa a mejorar su autoestima en un momento especialmente vulnerable», destacó Belén Piñeiro. Por su parte, Belén Fírvida, paciente de Verín que asistió al taller, señaló la importancia del mismo: «vi el cartel en la sala de oncología radioterápica y decidí apuntarme, aunque no tenía mucha idea. Estas actividades ayudan mucho a levantar el ánimo y sentirte mejor».
Los productos utilizados en el taller son donados por empresas del sector cosmético, y quienes imparten las sesiones reciben una formación específica para guiar a las pacientes en el proceso de recuperar su expresión y bienestar estético tras los efectos de los tratamientos.
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Sacrificios sin salir de la aldea: el matadero móvil atiende concellos sin esta instalación
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei
- Agradecimiento por la lucha de toda una vida
- Jácome presenta un presupuesto de 116 millones y solo un millón para inversiones
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación
- Visita el Museo da Gaita Fole de Barbadás
- El BNG alerta sobre la acumulación de tierra en la parcela del antiguo matadero