Una enfermera de un hospital de Ourense se enfrenta a 3 años de cárcel por cotillear un historial: «Fue curiosidad»
Reconoció durante el juicio que entró a la historia clínica de una compañera con la que guardaba parentesco lejano
La fiscalía añadió a la petición seis años de inhabilitación

La acusada en el banquillo de la Audiencia Provincial. / Iñaki Osorio
L.G
En el año 2019 una enfermera eventual del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense accedió sin permiso al historial médico de una compañera. Lo hizo en dos ocasiones, una en el mes de junio y otra en el mes de diciembre. Por esos accesos se enfrenta ahora, seis años más tarde, a 3 años y 3 meses de prisión, además de a 20 meses de multa con una cuota diaria de seis euros.
La acusada reconoció ayer en la Audiencia Provincial esos accesos. Lo confirmó a preguntas del Ministerio Público a quien le expuso que lo hizo «solo por curiosidad» y que está «muy arrepentida». Tanto así que relató que intentó contactar con la perjudicada para pedirle disculpas varias veces, con una llamada que ella no respondió, mediante dos mensajes que quedaron sin respuesta e incluso involucrando a su suegra, pariente lejana de la víctima. Ella rechazó todo contacto.
La perjudicada, también enfermera del CHUO, se dio cuenta del acceso a su historial años después, en enero del 2023 al consultar una analítica. Fue entonces cuando se percató de que en el programa informático disponían de una opción para ver quién había entrado a los informes y se topó con los datos de la denunciada, porque «se accede con una tarjeta de identificación personal y una clave intransferible».
Denunció los hechos a nivel interno y realizaron la correspondiente investigación con un expediente administrativo en marzo de ese mismo año. «Se mostró muy arrepentida todo el tiempo, lloraba muchísimo», dijo el encargado de elaborar ese informe en el que comprobó varios «accesos incorrectos», es decir, «aquellos que no pertenecen a procedimientos asistenciales». Así, supieron que la acusada consultó una historia médica, dos informes de alta y otro de radiología. A él también le dijo que fue «por curiosidad».
Problemas de salud
A la víctima darse cuenta de esas entradas en su historial clínico le supuso un daño personal por el que está a tratamiento psicológico, acudiendo a terapia dos veces a la semana. «Ella mintió y dijo que durante un café yo le había pedido que entrase, pero no es cierto, por eso recurrí a la vía penal», manifestó.
Denunciante y denunciada, además de parientes lejanas y enfermeras eran compañeras en la misma unidad, una situación que tras el incidente provocó «un ambiente tenso», según la supervisora de la unidad que se encargaba de facilitarles cambios para que no coincidiesen en el mismo turno. En noviembre del año pasado se vieron en una jornada y la perjudicada tuvo un ataque de ansiedad que la llevó a urgencias.
Las peticiones de condena
Para la fiscalía y la acusación particular se trata de un delito de revelación de secretos. El Ministerio Público solicitaba inicialmente 2 años y 6 meses de condena, pero modificó el escrito elevando la petición a 3 años y 3 meses con el agravante de ser funcionario público. Por su parte, la acusación particular solicita 4 años de prisión. A mayores, ambas partes interesan, además, inhabilitación absoluta, Fiscalía durante 6 años, la acusación durante 8.
La defensa apeló a la sensibilidad de los magistrados para solicitar absolución, «es una medida desproporcionada, hay que tener en cuenta las intenciones para imponer estas penas, para que las medidas sean justas», expuso el letrado que insistió en que la mujer se arrepiente y, además, el pasado viernes ingresó 6.000 euros como parte de la reparación del daño, «francamente creo que no merece esto», esgrimió.
En el turno de última palabra la acusada reiteró, con la voz entrecortada, sus disculpas, «pido perdón públicamente, estoy muy arrepentida», sostuvo.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- La operación ‘Jail’: pedidos de droga por teléfono y entregas en mano o por la ventana
- Jueces y fiscales defienden el actual modelo «objetivo» de acceso a la carrera frente a la reforma, «una academia controlada por el Gobierno»