Los hospitales de O Barco y Verín renovarán el contrato de limpieza
La Consellería de Sanidade acaba de licitar el servicio por 6,2 millones de euros para un período de tres años | El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 6 de junio

Nuevas instalaciones de Urgencias, en Verín. | Brais Lorenzo
REDACCIÓN
La Xunta acaba de licitar, por importe de 6,2 millones de euros, del servicio de limpieza en los hospitales públicos de Verín y O Barco de Valdeorras. Concretamente, 2,9 millones en el caso de Verín, y 3,3 millones en el de Valdeorras, ambos por un período de vigencia de tres años.
Desde la Consellería de Sanidade explican que el mantenimiento de la limpieza del entorno hospitalario «es imprescindible para mantener sus dependencias en unas condiciones higiénico sanitarias adecuadas, lo que contribuye no solo a mejorar el aspecto estético de los centros, sino que también evita la transmisión de agentes infecciosos».
El contrato prevé el incremento de efectivos que prestarán los servicios en cada uno de los hospitales, derivado del incremento de superficies que es preciso limpiar. En el caso del Hospital Público de Verín la superficie es de 17.377 m2 y en el de Valdeorras, de 13.110 m2. Este aumento se debe a que se tienen en cuenta las reformas ejecutadas en ambos centros sanitarios. En el caso de O Barco, se incrementaron las superficies de alto y medio riesgo (zonas de oncología, cirugía ambulatoria, digestivo, farmacia y PAC), y en Verín se amplió el servicio de Urgencias.
Así, el contrato se prevé un aumento de dos trabajadores en cada uno de los hospitales, de manera que serán 18 efectivos en Verín y 20 en Valdeorras.
Las empresas que estén interesadas en este contrato tienen plazo hasta el 6 de junio para presentar ofertas. Deberán aportar una memoria técnica de las condiciones ofertadas que detalle la prestación y organización del servicio, indicando de manera separada la descripción general de la organización y el funcionamiento y gestión del mismo, incluyendo una clasificación de áreas objeto de limpieza. También detallar el número de trabajadores que utilizarán en cada turno, describir los medios materiales que garanticen la prestación del servicio y facilitar información sobre los útiles, materiales y productos de limpieza y desinfección que usarán.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación