El comercio de alimentación celebró su primera huelga

El paro se acompañó de una manifestación

Manifestación celebrada este viernes. |  Iñaki Osorio

Manifestación celebrada este viernes. | Iñaki Osorio

REDACCIÓN

Ourense

La jornada de huelga protagonizada este viernes en la provincia de Ourense por trabajadores del sector de comercio de alimentación logró un amplio seguimiento, así como la manifestación que recorrió el centro urbano de la ciudad desde O Couto al barrio de As Lagoas. El paro de 24 horas fue convocado por CIG, CC OO, UGT y USO y es la primera vez que este colectivo profesional, integrado principalmente por trabajadores de supermercados, recurre a la huelga. Luchan por mejoras en sus condiciones laborales y por la equiparación salarial con sus compañeros en el resto de las provincias gallegas.

Las cuatro organizaciones sindicales convocantes señalaron que el personal de este sector se encuentra «a la cola» a nivel gallego en condiciones laborales y sociales. El principal objetivo de esta huelga, inciden los representantes sindicales, es recuperar lo perdido en los últimos años y «pactar un incremento decente»: no aceptarán un acuerdo que no contemple sueldos para la categoría de cajera de 18.100 euros en 2025 y 19.500 para 2026.

Esta lucha ha logrado el respaldo del Concello de Ourense, que al inicio de la jornada de huelga difundió un comunicado de apoyo: «Respetamos los procesos de negociación colectiva, pero apoyamos esta reivindicación, ya que los salarios de Ourense son más bajos que los del resto de Galicia. Desde este gobierno luchamos en todos los frentes en demanda de que no haya discriminación negativa de la ciudad y sus vecinos, por lo que apoyamos también esta reivindicación».

Por su parte, la parte empresarial defendió que el incremento solicitado, «del 20% en dos años, es totalmente inasumible», y recuerda que las empresas incluidas en este convenio son «exclusivamente gallegas», de manera que los grandes grupos nacionales o internacionales no se ven afectados, «por lo que el resultado es una presión desigual que perjudica al sector». Asimismo, reprueban las «acciones de presión y hostigamiento realizadas a trabajadores en el día de la huelga para lograr que secunden el paro».

El próximo martes, 20 de mayo, ambas partes están convocadas a un acto de mediación con el Consello Galego de Relacións Laborais.

Tracking Pixel Contents