Dos investigados en Ourense por tenencia irregular de cuatro aves protegidas
El Seprona les atribuye un presunto delito contra la fauna porque, aunque los animales estaban en perfectas condiciones, los dueños carecían de la documentación necesaria

Tenían un guamayo, dos yacos y un perico. | GC
R. O.
Dos vecinos de Barbadás y Entrimo son investigados por un delito contra la fauna, por tenencia irregular de aves protegidas. El caso fue descubierto por el Seprona de la Guardia Civil de Lobios, en el marco de la operación ‘Iuma OU’, cuyo objetivo es la lucha contra el comercio ilegal de especies de fauna protegidas y la detección de importadores irregulares de madera.
Presuntamente, los investigados carecían de la necesaria documentación para poseer especies incluidas en el convenio CITES, de comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres. Con todo, los animales estaban en perfectas condiciones higiénico-sanitarias.
Entre los dos investigados tenían cuatro aves: dos yacos de cola roja, un guacamayo azul y amarillo y un perico multicolor. Los animales fueron intervenidos y depositados al cuidado de sus dueños, a la espera de lo que determine la autoridad judicial. La magistrada de Bande asume las diligencias por estos hechos.
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Traficantes tiran droga por la ventana a la vieja cárcel de Ourense tras entrar la Policía a detenerlos en casa
- El golpe en Covadonga retira el mayor alijo de heroína del año en España, unas 100.000 dosis, y destapa posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- La operación ‘Jail’: pedidos de droga por teléfono y entregas en mano o por la ventana
- Jueces y fiscales defienden el actual modelo «objetivo» de acceso a la carrera frente a la reforma, «una academia controlada por el Gobierno»