El Concello cierra la cafetería del Jardín Japonés y volverá a licitarla
La concesionaria dejó de abonar el canon e intentó subrogar el contrato | El gobierno local reclamará la deuda por la vía judicial

El desalojo se materializó este jueves. / Iñaki Osorio
El Concello de Ourense ejecutó este jueves el cierre de la cafetería del Jardín Japonés, situada en el entorno del Parque San Lázaro, de titularidad municipal y popularmente conocida como ‘La pajarera’. El desalojo se realizó durante la mañana con presencia de la Policía Local y sin incidentes. Se zanja así un expediente que se abrió el otoño pasado al conocerse que la empresa concesionaria había dejado de prestar la actividad, traspasándola a un tercero. Ante esta situación irregular, el Concello anuló la explotación, pero la cafetería se mantuvo abierta sin contrato y sin que las arcas municipales percibiesen el correspondiente canon.
Este mismo jueves, el gobierno local avanzó que ha percibido «la mayor parte del canon adeudado por la gestora del recinto» y que las cantidades restantes serán reclamadas por la vía judicial.
Asimismo, anunció que licitará de nuevo, y «a la mayor brevedad posible», la gestión del establecimiento, cuyo cierre se suma al de otras tres cafeterías de titularidad municipal que llevan años sin actividad: Parque Miño, Pozas de Maimón y Posío. Solo dos, Alemeda y Parque Barbaña, funcionan en la actualidad.
Reforma y ajuste del canon
El gobierno municipal recuerda que adjudicó el contrato de la cafetería del Jardín Japonés a través de una licitación pública, tras acometer una reforma para mejorar las instalaciones. Esta licitación, detalla, «permitió ajustar el canon que abona la empresa gestora a precio de mercado e incrementar así el retorno económico de esta instalación para las arcas municipales», que hasta ese momento percibían una cantidad simbólica de la anterior gestora.
Por causas ajenas al Concello, detalla el gobierno local, «y debido a problemas de la empresa concesionaria, esta dejó de abonar el canon de manera regular e intentó subrogar el contrato. Al no prosperar esta vía y ante las irregularidades en el pago del canon, el Concello comenzó a tramitar el expediente que ahora lleva al cierre de la instalación».
El portavoz del BNG, Luís Seara, señaló que este desahucio «corrige una irregularidad manifiesta» denunciada por su partido reiteradamente. Además, dice, «creaba un agravio compartido respecto al resto de la hostelería de Ourense, ya que no se puede gestionar un espacio público sin contrato».
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Traficantes tiran droga por la ventana a la vieja cárcel de Ourense tras entrar la Policía a detenerlos en casa
- El golpe en Covadonga retira el mayor alijo de heroína del año en España, unas 100.000 dosis, y destapa posible blanqueo con boletos de apuestas premiados
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- La operación ‘Jail’: pedidos de droga por teléfono y entregas en mano o por la ventana
- Jueces y fiscales defienden el actual modelo «objetivo» de acceso a la carrera frente a la reforma, «una academia controlada por el Gobierno»