La rehabilitación de Fondodevila, finalista de los Premios Arquitectura

El proyecto que transformó un conjunto rural en Parada de Sil compite con 200 propuestas estatales

El lugar de Fondodevila que opta a premio tras la restauración que opta a premio. |  FdV

El lugar de Fondodevila que opta a premio tras la restauración que opta a premio. | FdV

L.G

Ourense

Parada de Sil vuelve a situarse en el mapa de la arquitectura contemporánea con la rehabilitación de Fondodevila, uno de los once proyectos gallegos seleccionados para optar a los Premios Arquitectura 2025, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

El proyecto, obra del estudio PLP Atelier, ha sido reconocido por ofrecer una respuesta habitacional adaptada a las necesidades actuales en un entorno rural, a través de la recuperación y transformación de un conjunto de edificaciones preexistentes e irregulares. La intervención propone un nuevo elemento conector que reinterpreta en clave contemporánea los tradicionales patíns gallegos —esas estructuras de acceso exteriores tan características—, permitiendo así una mayor permeabilidad espacial y la entrada de luz en las zonas de paso o zaguanes.

Según el Colexio Oficial de arquitectos de Galicia, encargado de seleccionar las candidaturas gallegas, la renovación de este núcleo rural lejos de imitar el pasado, introduce elementos de contemporaneidad que «generan un diálogo con la contundencia pétrea del caserío original». Este contraste, «establece una tensión equilibrada que recuerda a la técnica japonesa del kintsugi: una forma de reparación que no esconde las fracturas, sino que las resalta y transforma en una nueva belleza, coherente y expresiva».

Así, el Colexio Oficial de Arquitectos destacó este proyecto como una muestra valiosa de «rehabilitación de un núcleo doméstico vernáculo compacto», donde se cuida cada detalle y se refuerza el valor del espacio compartido en el ámbito rural.

Fondodevila compite ahora con otras 200 obras en esta segunda fase de los Premios Arquitectura 2025, seleccionadas entre un total de 456 propuestas de toda España. El fallo del jurado, formado por arquitectos y arquitectas de reconocido prestigio, se dará a conocer el próximo 3 de julio en Madrid, en una ceremonia que coronará los proyectos ganadores de esta cuarta edición.

Tracking Pixel Contents