La restauración integral de la fachada de la Diputación durará tres meses
Los trabajos comenzaron este lunes en Fonte do Rei | La intervención incluye la limpieza de las manchas de pintura que se produjeron durante la huelga de los bomberos comarcales

Los trabajos arrancaron este lunes en la fachada trasera, en la calle Fonte do Rei. / Iñaki Osorio
Los andamios cubren ya parte de la fachada del edificio que alberga la Diputación Provincial de Ourense, en la calle Progreso, que será objeto de restauración. Los trabajos empezaron este lunes en la parte trasera del inmueble, que da a la calle Fonte do Rei, y tienen un presupuesto de 100.000 euros.
La intervención se prolongará durante tres meses, ya que se actuará en todo el Pazo Provincial, incluyendo la fachada principal, que sufrió importantes daños durante las movilizaciones protagonizadas en octubre de 2023 por los bomberos comarcales de Galicia inmersos en una lucha por la mejora de sus condiciones laborales. La protesta frente a la Diputación ourensana tuvo lugar el 23 de octubre y se lanzaron petardos, botes de humo y objetos con pintura contra la fachada de la calle Progreso que dejaron manchas de colores rojo, amarillo, verde y violeta tanto en la pared como en la puerta central y los balcones.
Aunque la Diputación afirmó en aquel momento que reclamaría una indemnización por los daños, el Consorcio de Compensación de Seguros descartó hacerse cargo al considerar que fueron provocados por un «tumulto» fruto de una manifestación autorizada.
Una restauración integral
La restauración programada es integral y además de la eliminación de la pintura de las protestas, incluye otras actuaciones como la retirada de juntas de mortero de cemento o cal de intervenciones anteriores, la limpieza de la cantería histórica, la restauración del recubrimiento de las bajantes, el pintado de la carpintería metálica y el decapado y nueva mano en la de madera.
La actuación, con el montaje de los andamios, arranca en Fonte del Rei y, a medida que se acaben los trabajos se proseguirá por las fachadas de la calle Cruz Roja y Progreso, en la que se concentran los daños más importantes.
El proyecto de restauración fue redactado por el servicio provincial de arquitectura, e incluye la eliminación de las manchas de pintura en la piedra, paredes, puertas y ventanas, labores que obligarán a la colocación de una estructura en toda la fachada principal, orientada a Progreso. Cabe destacar que el Pazo Provincial está catalogado por parte de Patrimonio como un «edificio de protección estructural», ya que por su valor histórico o artístico o su calidad arquitectónica y constructiva, es un inmueble singular en el entorno en el que se sitúa.
Pruebas para determinar los productos con menor impacto
Precisamente, esta condición obligó a contratar una empresa especializada en restauración para determinar el tratamiento adecuado contra las manchas de pintura y determinar que producto, entre los permitidos, ocasionaría menos daño a una piedra que se caracteriza por su notable porosidad, lo cual hace más difícil la eliminación de la pintura. Los especialistas que realizaron las pruebas se decantaron por el uso de hidrogeles, cuya aplicación tiene menor impacto en la piedra.
Todos estos trabajos tienen como finalidad recuperar, conservar y poner en valor este edificio, en su condición de patrimonio histórico y arquitectónico, además de la propia estética. Así, se repararán fisuras en las fachadas con morteros compatibles que aseguren la transpiración de las superficies y que no alteren las propiedades de los materiales originales. Asimismo, las juntas de mortero deterioradas serán eliminadas y repuestas con morteros adecuados a la época del edificio y se eliminarán elementos en desuso y canalizaciones obsoletas sin afectar la estructura de la fachada, así como rótulos y sujeciones no originales.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde Pérez Jácome celebra así la llegada de Julio Iglesias a Ourense: 'El mejor lugar para morir... y lo sabes
- Julio Iglesias confirma que pasará el verano en su nueva casa de Ourense: «Me siento gallego»
- Audrey Noguera, un ejemplo de superación entre los mejores de la PAU
- La incendiaria que cercó Verín en 2022 se libra de volver a la cárcel
- Heridos dos conductores, uno excarcelado, en un choque frontal en Viana do Bolo
- El personal de los centros de menores urge salarios dignos, recursos y menos ratios
- La operación ‘Jail’: pedidos de droga por teléfono y entregas en mano o por la ventana
- Jueces y fiscales defienden el actual modelo «objetivo» de acceso a la carrera frente a la reforma, «una academia controlada por el Gobierno»