La Diputación activa el padrón «online» en cinco ayuntamientos de la provincia

Si bien la iniciativ iba a implantarse solo en concellos de menos de 20.000 habitantes, pretenden que este servicio funcione también en la capital

REDACCIÓN

Ourense

Consultar el padrón y poder agilizar gestiones, todo en tiempo real y sin tener que desplazarse a la ciudad. Eso es lo que puede hacerse ya en cinco ayuntamientos de la provincia, los de A Arnoia, Beade, Esgos, Celanova y Os Blancos iniciaron la gestión de su padrón de habitantes a través del nuevo sistema en el marco del proyecto «Ourense Padrón On-Line», con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU que puso en marcha la Diputación. Esta iniciativa liderada por el organismo provincial pretende dotar a la totalidad de los ayuntamientos ourensanos de este nuevo modelo de gestión del padrón de habitantes a fecha 30 de septiembre de 2025.

El proyecto establece dos tareas clave a implementar en todos los ayuntamientos. Por una parte, la implantación de un nuevo sistema de gestión de la información territorial, que separe completamente los datos geográficos y administrativos de los datos personales del padrón. Por otro lado, el diseño del proyecto basado en el intercambio de información en tiempo real, tanto entre los padrones de los municipios de la provincia como entre estos y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La Diputación provincial de Ourense, una de las primeras de España en licitar y adjudicar los servicios de desarrollo e implantación, inició los trabajos en el mes de enero de 2025 y tiene prevista su finalización en el mes de septiembre de 2025.

Inicialmente solo contemplaba la implantación del nuevo sistema de registro de población en los 91 ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes, pero al final incorporó también la ciudad .

Marcos Valiño, responsable del proyecto por parte de la Diputación de Ourense, valora la evolución de los trabajos: “Este hecho nos permite avanzar con confianza en una mejora estructural de la gestión padronal, alineada con los objetivos de digitalización y modernización de servicios públicos».

Tracking Pixel Contents