El coste de servicios esenciales del Concello de Ourense se dispara un 47% y afectará a las tasas

La memoria de Alcaldía para los presupuestos de 2025, explica que esas prestaciones serán de 34,2 millones de euros, es decir 11 millones más de gastos a pagar

Servicio de recogida de basuras en la ciudad. |

Servicio de recogida de basuras en la ciudad. | / Iñaki Osorio

REDACCIÓN

Ourense

El Concello de Ourense acaba de presentar el borrador de los presupuestos del Concello para 2025, los primeros en 5 años, lo que ha dejado a la luz según la memoria anexa de Alcaldía, que el precio del coste de los servicios públicos esenciales, desde el del agua o la recogida de basuras, se ha disparado casi un 47%, lo que obligará ya sin paliativos, a aplicar subidas en algunas tasas municipales

La memoria de Alcaldía explica que «los servicios esenciales que garantizan el bienestar comunitario son los que experimentan el mayor incremento en los presupuestos de 2025 respecto de los de 2020, en términos absolutos, pasando de un gasto de 23.323.493 euros en 2020 a 34.233.88, es decir un aumento de 10.910.386 euros», lo que lo sitúa en un 46,78 % más.

Reconocen que este aumento obedece principalmente al incremento sufrido por los costes de estos servicios en los últimos años, así como al incremento del gasto derivado de las mejoras proyectadas en algunos de estos servicios (como es el caso del alumbrado público). El primer grupo de programas es el 161, correspondiente al servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable, en el que se incluyen también saneamiento y depuración.

El gasto del grupo de programas asciende a 9.747.023 frente a los 7.430.666,91 presupuestados en 2020. El principal incremento se produce en la partida destinada a la retribución de la empresa prestadora del servicio, en el que se pasa de un gasto previsto de 6.497.666 euros en 2020 a 8.547.897 euros . La determinación de este gasto responde a su actualización para 2025, en función de la cuantía reclamada por la empresa prestadora mediante escrito presentado el pasado 2 de abril de 2025 .

También, en el grupo de programas corresponde al servicio de recogida y tratamiento de residuos municipales, se produce una importante subida, al pasar de 12.078.461 presupuestados en 2020 a 17.650.474 en 2025.

Explican que este incremento obedece, por una parte, al aumento de los costes de tratamiento de residuos a través de Sogama, «debido al aumento del canon establecido para 2025 en 108 euros más IVA por tonelada cuando en 2024 había sido de 88,05 por tonelada, indica la memoria de Alcaldía, así como a la necesidad de dotar partida específica para el tratamiento de otros residuos que no son gestionados por Sogama como los desechos de obras de demolición y construcción, baterías...

El otro concepto que integra este grupo de programas es la retribución de la empresa prestadora del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria. En el presupuesto de 2020 se había dotado una partida de 9.986.150 euros y se actualiza a 13.639.339.

Por lo que se refiere al alumbrado público del municipio, la dotación pasa de 3.778.365 euros en 2020 a 6.786.383 euros. Este importante incremento obedece según el Concello al aumento de los costes producido en los últimos años, lo que se introduce una previsión de gasto por importe total de 4.184.883 euros.

Subida de impuestos

En este contexto es más que seguro, y así lo vienen anunciando los grupos de oposición, que el Concello de Ourense tenga que subir el precio actual de la tasa de basuras y también la del recibo del agua que pasa a los contribuyentes ourensanos y que se duplicará. La primera tasa sube por el incremento del canon de Sogama, la Sociedade Galega de Medio Ambiente.

En el caso del agua, las previsiones están anunciadas ya desde hace más de dos años, en el estudio encargado a una empresa privada y los importantes costos que va a suponer la renovación y salida a concurso de un contrato, que para que sea eficiente para el futuro adjudicatario, tendría que ser a 25 años, según indicó el regidor, lo que le hace replantearse la posible remunicipalización de este servicio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents