Seis concellos y cuatro entidades de Ourense ofrecen prácticas universitarias para atraer a jóvenes al rural
El programa Campus Rural oferta becas de hasta 1.000 euros a los estudiantes que elijan destino en localidades despobladas | La provincia oferta 22 de las 45 plazas propuestas por la Universidade de Vigo

Alumnado del campus de Ourense. / IÑAKI OSORIO
Atraer jóvenes al rural y ofrecer este territorio como un espacio en el que el nuevo talento pueda trazar su vida profesional es el objetivo del programa Campus Rural, que impulsa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con el Ministerio de Universidades y las Universidades Públicas Españolas.
Entre ellas, la Universidade de Vigo, que ha lanzado la convocatoria entre su alumnado con una oferta de 45 prácticas durante los meses de verano en centros de trabajo del ámbito rural de los que, la mitad, se ubican en localidades de Ourense, una de las provincias más afectadas por la despoblación en el ámbito estatal y que, desde el inicio de este programa, ha destacado en el listado de adhesiones.
De los 92 concellos de la provincia, 82 tienen menos de 5.000 habitantes, el límite de población fijado en esta convocatoria, dirigida a cualquier administración local, institución, organismo, entidad sin ánimo de lucro o empresa legalmente constituida que desarrolle su actividad en municipios que no llegan a ese umbral.
En esta edición, el programa incluye 45 prácticas y 22 de ellas corresponden a destinos del rural ourensano. Se trata de A Pobra de Trives, Sarreaus, Vilardevós, Arnoia, Amoeiro, Parada de Sil, Piñor, Vilar de Barrio, Vilariño de Conso y concellos de la comarca de Ourense integrados en el Grupo de Desenvolvemento Rural Adercou.
La cuantía de la beca es de un máximo de 1.000 euros por alumno beneficiario y, entre las obligaciones de estos, está la de residir en el municipio en el que realicen las prácticas o, de no ser posible, en una localidad a una distancia de no más de 20 kilómetros, siempre y cuando lo autorice la universidad. El objetivo es que los jóvenes puedan conocer en profundidad estos territorios afectados por la despoblación y tenerlos en cuenta como un lugar de oportunidades para el desarrollo de su futuro profesional.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizó el pasado 24 de abril, por lo que las propuestas se encuentran en fase de estudio y valoración. En el catálogo de ofertas para la realización de prácticas, la provincia de Ourense ofrece una importante variedad, desde puestos en las oficinas municipales para tomar contacto con trabajos de asesoría jurídica, contable o servicios sociales, a tramitar subvenciones o diseñar actividades dirigidas a menores o población mayor.

Ourense es uno de los territorios más envejecidos de Europa. / IÑAKI OSORIO
La Asociación para o Desenvolvemento Rural Sil-Bibei-Navea, por ejemplo, oferta dos prácticas en A Pobra de Trives. Una, dirigida a alumnado de Derecho, doble grado en Derecho y ADE, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y el máster en Dirección y Gestión Laboral, para realizar tareas de apoyo en el asesoramiento laboral y jurídico; y otra, específica para estudiantes de los grados de ADE, Comercio y Dirección y Gestión Pública, y máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional, que colaborarán en la tramitación y justificación de subvenciones con distintas administraciones, además de realizar tareas administrativas propias de la asociación, como el registro o actas. En ambos casos, se desarrollarán entre junio y septiembre.
El Centro de Desenvolvemento Rural de O Viso también oferta dos modalidades de prácticas que se desarrollarán en su sede de Lodoselo, Sarreaus. Una dirigida a alumnado de los grados en Educación Social y Trabajo Social, y el máster en Intervención Multidisciplinar en la Diversidad en contextos Educativos, que busca la colaboración de estos jóvenes en actividades educativas para la infancia, de dinamización comunitaria y estimuladoras con la tercera edad. La segunda busca alumnos de ADE, Economía, Comercio y Dirección y Gestión Pública para tareas de gestión contable y administrativa de la entidad y el diseño del plan de captación de fondos. Las dos opciones se desarrollarán durante julio y agosto.
En algunos casos, aunque son pocas entidades las que lo hacen, la oferta incluye alojamiento gratis. Es el caso del Centro de Desenvolvemento Rural Portas Abertas, que ofrece una práctica en el ámbito social de apoyo al programa integral de intervención en el medio rural, colaborando en las actividades con diferentes colectivos: mayores, migrantes, personas con discapacidad o infancia. Entre ellas se incluyen la conciliación durante el verano, el programa de atención urgente, talleres en las aldeas o acompañamiento. En este caso, la práctica se realizará preferentemente en Vilardevós entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, y el centro pone a disposición de los beneficiarios una plaza en su albergue.
El Grupo de Desenvolvemento Rural Adercou, en la comarca de Ourense, ofrece también una práctica en el campo de los estudios de ADE y Economía para la colaboración en la supervisión de las solicitudes de ayudas Leader y en el seguimiento de los distintos proyectos del GDR, incluyendo visitas a las actuaciones en marcha.
Las 16 prácticas restantes que se ofertan en la provincia de Ourense corresponde a los concellos de Arnoia, Amoeiro, Parada de Sil, Piñor, Vilar de Barrio y Vilariño de Conso. Este último es el que más propuestas realiza, un total de cinco, que incluyen actividades del ámbito social, administrativo, económico y jurídico. Los estudiantes, según su titulación, tienen la opción de trabajar con los vecinos evaluando sus necesidades y orientándolos en el acceso a los recursos sociales del Concello, o incluso de colaborar en la realización de análisis estadísticos, presupuestos y políticas fiscales.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Nuestro padre no tuvo la oportunidad de que pudieran salvarle la vida»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- Termas gratuitas de A Chavasqueira: «¡Al fin abiertas! Esto es la gloria»
- Una 'app' para vender ropa de forma automática lleva al podio a la FP ourensana
- La magistrada que rompe el techo de cristal
- Denuncia contra Jácome antes Fiscalía por supuesta prevaricación y malversación
- Primer chapuzón en el parque acuático de Monterrei