Una caminata por una causa solidaria
Un recorrido de 8 kilómetros por Taboadela recauda fondos para la Fundación Andrea, que apoya a los niños con largas enfermedades, crónicas o terminales

Participantes en la caminata solidaria de Taboadela, antes de la salida. | Roi Cruz
Redacción
Una caminata por una causa solidaria. Un recorrido por Taboadela visibilizó y contribuyó económicamente con la labor social que lleva a cabo la Fundación Andrea, una entidad que da apoyo a los niños con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales. La sexta edición de la caminata solidaria congregó a decenas de participantes este sábado. «Una mañana para caminar, compartir y ayudar», resumió la fundación. Los participantes colaboraron con la causa de la entidad con una cuota de inscripción de diez euros en la caminata. Además, también era posible hacer aportaciones por cualquier cantidad como ‘Dorsal 0’ —la cuenta de la fundación es ES64 2100 4876 0322 0004 4308—, sin necesidad de tener que sumarse al recorrido, con un itinerario nuevo en la edición de este año: un circuito circular de 8 kilómetros, con salida y llegada en el local social de Santa Leocadia. Tras la actividad se celebró una comida de colofón.
Colaboraciones
La recaudación se destinará íntegramente a financiar los programas de apoyo, humanización hospitalaria y ayuda familiar en las áreas de Pediatría. El área sanitaria de la provincia y el Concello de Taboadela colaboraron en la organización de la cita, en la que realizaron aportaciones empresas y asociaciones, para la logística, el avituallamiento y la comida.
- A subasta vehículos embargados a morosos con arañazos y cientos de miles de kilómetros
- Hallan el cuerpo sin vida del hombre de 40 años desaparecido en Xinzo
- Deniegan la incapacidad a una camarera de Ourense con cáncer de mama: «Mantiene la movilidad»
- Un ensayo con 30 jóvenes demuestra que el agua de As Burgas reduce el acné
- Pleno de aprobados en la PAU en diez de los 33 institutos de la provincia
- Hacen un ‘simpa’ en el Náutico de Castrelo y dejan 10 rublos, equivalente a 11 céntimos de euro, para pagar sus bebidas
- El PP urge una batería de medidas para atajar «la alta criminalidad' en determinados barrios de Ourense
- Un incendio que pasó de un galpón al monte, primer susto del verano en Ourense