Toboganes kamikaze de 11 metros completarán el parque acuático

Licitado por 1,8 millones la fase final del complejo de Monterrei

Incluye un parque multiaventura con juegos en los árboles

Torre de toboganesinaugurada el pasadoverano.

Torre de toboganesinaugurada el pasadoverano. / Iñaki Osorio

Ourense

En paralelo al procedimiento para contratar la gestión, mantenimiento básico y limpieza del parque acuático de Monterrei para la campaña de verano, que arrancará el próximo 18 de junio, la Xunta ha licitado también las obras de construcción de la 3ª y 4ª fase del macrocomplejo lúdico y deportivo situado el concello de Pereiro de Aguiar. La actuación tiene un presupuesto estimado de 1.864.883 euros y el plazo para presentar las ofertas finaliza el 29 de abril. Si el proceso se resuelve sin problemas que alarguen los plazos, los trabajos podrían empezar durante el verano, ya que no interfieren con la actividad del parque en su estado actual.

Tal y como recoge la memoria del proyecto, el parque se completará con toboganes tipo kamikaze de 11 metros de diferencia de cota y un parque de aventura con elementos lúdicos en los árboles. De esta forma se pretende completar el equipamiento ya existente con elementos lúdicos dirigidos a todas las edades. «Existen en la zona más espacios públicos con piscinas al aire libre, pero ninguno ofrece un componente de juego tan vital para una franja de edad juvenil del que pueda disfrutar toda la familia», describe el documento.

En concreto, las instalaciones actuales cuentan con una zona verde de merendero y estar, un espacio infantil con un vaso de escasa profundidad sobre el que se plantea un castillo de agua, una zona splash con chorros y juegos con agua nebulizada, un vaso lúdico grande con una playa de acceso con suelo de arena artificial y una piscina de olas. Cuenta también con una torre con cuatro toboganes de 9 metros de altura, tres de ellos con hidrofrenada y uno que termina en embudo con caída en vaso.

Todo ello se completa con vestuarios, un edificio de acceso que establece el punto de entrada al parque y un aparcamiento.

Dos nuevas fases

La intervención licitada consolida el proyecto con dos nuevas fases que complementan a la anterior y cuya ejecución no entorpece el funcionamiento del complejo. La primera, integrada en el parque acuático, ocupa un espacio de 3.407m2, en el que se instalarán los toboganes kamikaze. Concretamente, cuatro toboganes en paralelo. Dos de ellos se definen en la memoria como una atracción individual «de alta velocidad, que transmite al usuario la sensación de montaña rusa e ingravidez en caída libre». En este caso, se proponen 2 kamikaze distintos: uno más clásico de sección plana abierta y otro de sección tubular con un giro de 180º que continuaría con un tramo abierto de sección plana. Ambos toboganes finalizarían en un canal de hidrofrenado.

Infografía de los cuatro toboganes kamikaze.

Infografía de los cuatro toboganes kamikaze. / FdV

Los otros dos son toboganes con rizo y tubo cerrado que terminan en un multipista con canal de hidrofrenado.

Un parque con 21 retos

La fase cuatro consiste en la instalación de un parque multiaventura en medio de la naturaleza con elementos de juegos como tirolinas, cuerdas, circuitos en altura o rocódromos de uso para cualquier rango de edad. Esta infraestructura, que ocupa una superficie de 8.064 m2 se presenta como el «complemento perfecto» para la oferta acuática del parque.

Además, incide la memoria del proyecto, «el funcionamiento de esta fase es viable durante todo el año por lo que daría la opción de mantener abierto el parque también durante la temporada de invierno».

Será un espacio lúdico formado por 21 retos distribuidos en un circuito en el que se utilizarán quince árboles con quince plataformas bulón, que se unirán por medio de catorce puentes de unos 6m de longitud aproximadamente, dos tirolinas, con salida desde árbol de unos 20-30m con freno de colchoneta y otras dos tirolinas intermedias con salida desde árbol de unos 10-20m aproximadamente de vuelo que aterrizarán en árbol, con freno de colchoneta.

Para el ascenso/descenso contará con dos rocódromos y con una escalera escamoteable.

El documento también aclara que, debido a que los árboles que se utilizarán para el multiaventura son pinos, el sistema de anclaje a los árboles será tipo bulón, ya que con este sistema no se daña al árbol y permite su crecimiento natural. Además, también se verá reducido el mantenimiento de la instalación frente al sistema par de apriete.

Pista de atletismo

También en este complejo lúdico y deportivo de Monterrei está abierta la contratación, por 452.919 euros, de las obras de renovación de la pista de atletismo. Los trabajos comprenden la sustitución y ampliación del pavimento deportivo por material sintético de caucho in situ, la ampliación de los fosos de caídas de saltos horizontales y la reubicación de los círculos de lanzamiento de peso, entre otras actuaciones que tienen como finalidad remodelar y modernizar la instalación atlética para cumplir todos los requisitos establecidos por la RFEA y solicitar el correspondiente certificado de homologación.

Tracking Pixel Contents