En el Camino más multicultural, el peregrino extranjero bate el récord
Casi la mitad de los que han recorrido la Vía de la Plata desde Ourense en lo que va de año procedía de otros países | Una oficina móvil de la Guardia Civil da servicio a los peregrinos y al rural menos poblado

Un grupo de turistas, este lunes en As Burgas. / I. OSORIO

En un contexto general de incremento del turismo y de llegada de visitantes extranjeros —356.824 viajeros registrados en los hoteles de Ourense en 2024, con 50.350 turistas foráneos, cifra récord—, el peso de los visitantes de otros países que recorren la provincia para hacer el Camino no deja de crecer. Entre el 1 de enero y el 13 de abril, casi la mitad de los que recorrieron la Vía de la Plata con Ourense como lugar de partida procedía de otros países. En los tres meses y medio de este año se registraron en la estadística de peregrinaciones 304 personas que salieron de la ciudad de As Burgas con destino a Santiago, a través de la Vía de la Plata o Camino Mozárabe.
Un total de 164 eran españoles y 140, extranjeros. Portugal —57 peregrinos—, Polonia —13—, Estados Unidos —12— y Reino Unido —11– son los principales países de procedencia de los turistas del Camino que hacen la ruta desde Ourense. Entre los españoles, el 27% de los peregrinos que salen de esta provincia son de Canarias; el 18%, de Andalucía, y el 10% reside en Galicia.
En 2024, la Semana Santa se conmemoró entre el 24 y 31 de marzo. Es una posible explicación a que la cifra de peregrinaciones con salida desde Ourense que se acumula en lo que va de este año sea inferior a la del mismo periodo del calendario del ejercicio pasado. Hasta el domingo 13 de abril —justo antes, por tanto, del inicio de la Semana Santa—, el número de peregrinaciones por el Camino Mozárabe, con partida en la ciudad de As Burgas, es un 45% inferior al de 2024 hasta la misma fecha.
En el primer trimestre de este año hubo 238 peregrinos, un centenar menos que en el trimestre inicial de 2024. Además de esa referencia más cercana, en los últimos ejercicios, solo en 2018, se registró también una cifra superior a la acumulada de enero a marzo de 2025.
En lo que ha transcurrido de siglo, el peso del peregrino extranjero que recorre la Vía de la Plata desde Ourense está al alza. Hubo 1.301 en todo 2024, un 30% del total de turistas del Camino en la provincia. El mismo porcentaje se registró en 2023, aunque la cifra de foráneos fue inferior, 1.083. En 2022 superaron el millar —1.039—, pero la proporción sobre el total de peregrinos no llegó al 20%. El mejor dato de antes de la pandemia pertenece al año 2019, con 1.169 peregrinos extranjeros —el 28% del total— que salieron de Ourense en ruta a Santiago.

La furgoneta de la Guardia Civil que sirve de oficina móvil de atención al peregrino y a los vecinos del rural más despoblado. / FDV
Seguridad
La Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno en Ourense presentaron ayer, en Entrimo, una oficina móvil de atención al peregrino y en general al rural. Permitirá dar «apoyo y auxilio» a los turistas del Camino y ofrecer atención en seguridad en las zonas menos pobladas, en especial donde no hay un cuartel próximo. La furgoneta se desplazará por toda la provincia y los agentes de servicio podrán recoger denuncias, atender trámites con cita previa y ser puestos de mando avanzado en emergencias como incendios o en eventos con aglomeraciones.
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Herida grave la conductora de un vehículo con el que colisionó un camión en la A-52 a la altura de Trasmirás
- Piden 4 años de prisión por un elevador que falló y dejó un herido muy grave
- Siete años de prisión por provocar un fuego en el edificio en el que residía
- Ofreció a una pareja pisos a bajo precio embargados en Mallorca y fingió la devolución del dinero «para ganar tiempo»
- Un acusado por el crimen del flautista, condenado a 1 año de cárcel por otro apuñalamiento
- La UVigo licita la dirección de obra del futuro edificio de Aeronáutica
- El PP niega pacto mutuo con Jácome en Concello y Diputación de Ourense