El BNG denuncia el veto a los técnicos del Peri en el nuevo plan del casco histórico
REDACCIÓN
Los técnicos de la Oficina del Peri, los que más saben del plan de reforma del casco histórico, y cuya oficina fue «desmantelada» –tal como recuerda el BNG– en su día por el actual gobierno local, han sido eliminados de la comisión de seguimiento del Pepou, el Plan Especial de Protección del Casco Vello y As Burgas, imprescindible para poder avanzar en la recuperación de esta zona histórica, con una planimetría actual.
Así lo denuncia el portavoz del BNG en el Concello, Luís Seara, tras pedirle el gobierno local que aporten lo nombres de los nuevos miembros que participarán por cada partido en esa comisión de seguimiento para sacar adelante el Pepou. «El argumento esgrimido se basa en el hecho de que en los últimos tiempos, se constató que alguno de los representantes políticos ya no forma parte de la Corporación», indica el BNG
Sin embargo en ese mismo escrito se da cuenta «del relevo de todas y todos los miembros de la Comisión», explica Luis Seara. «Resulta llamativo que las y los técnicos encargados a lo largo de todo este tiempo de elaborar el Pepou de hacer el seguimiento y de conocer a la perfección el mismo, ahora sean sustituidos» y añade, «curiosamente son los técnicos que formaban parte de la desmantelada Oficina del Peri, cuestión que para nosotros es tremendamente relevante y reveladora».
Seara señala que «otro de los argumentos esgrimidos para llevar a cabo los cambios y que no se sostiene, es la necesidad de agilizar los trabajos de la Comisión, cuando esta lleva sin convocarse desde enero de 2022, pese las reiteradas peticiones de BNG y del resto de la oposición». Recuerda que esa demora en el Pepou causó la pérdida de dos subvenciones para elaborar la cartografía, algo imprescindible para este plan.
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Herida grave la conductora de un vehículo con el que colisionó un camión en la A-52 a la altura de Trasmirás
- Piden 4 años de prisión por un elevador que falló y dejó un herido muy grave
- Siete años de prisión por provocar un fuego en el edificio en el que residía
- Ofreció a una pareja pisos a bajo precio embargados en Mallorca y fingió la devolución del dinero «para ganar tiempo»
- Un acusado por el crimen del flautista, condenado a 1 año de cárcel por otro apuñalamiento
- La UVigo licita la dirección de obra del futuro edificio de Aeronáutica
- El PP niega pacto mutuo con Jácome en Concello y Diputación de Ourense