Jácome quiere dar carpetazo a las negociaciones de la Praza de Abastos

La oposición, PP, PSOE y BNG, exige que convoque una junta de portavoces urgente para dar explicaciones | El regidor habla de «líneas rojas inasumibles» por parte de los placeros

Una vista nocturna del entorno mejorado de la Plaza de Abastos.

Una vista nocturna del entorno mejorado de la Plaza de Abastos. / Brais Lorenzo

L.G

Ourense

El Concello de Ourense hizo llegar ayer un comunicado en el que exponía su «voluntad de concluir sin acuerdo el proceso de negociación», en relación al mercado municipal, «por no haber podido consensuar entre las tres partes», es decir, entre el propio consistorio, la Xunta de Galicia y la Asociación de Comerciantes de la Praza de Abastos.

En el escueto escrito, el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, asegura que le comunicó por escrito esa intención tanto a la asociación como a la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración. Sin embargo, no entra a mencionar cuáles son los detalles que impulsan esta decisión.

«Hemos cedido en decenas de parámetros, pero entendemos que hay un punto donde ya se comenzaría a dañar el interés general de la ciudad y de su patrimonio, y de ese punto no podemos pasar», sostiene el grupo de gobierno en el escrito en el que concluyen que «las líneas rojas y las exigencias que marca la asociación de comerciantes son inasumibles»

«Arbitrario», «fuera de tono» o «arroutada» son algunas de las expresiones que lanzan desde la oposición para describir esta situación para la que no encuentran explicacion. Es por ello que las tres formaciones- Partido Popular, Bloque Nacionalista Galego y Partido Socialista- coinciden en exigir una junta de portavoces urgente.

«Es necesario que el alcalde de todas las explicaciones sobre una decisión que contribuye a retrasar aún más el traslado de los placeros y, por tanto, aún más la recuperación de la alameda», esgrime el portavoz del BNG, Luis Seara, quien pide la junta de portavoces para que «explique qué ha pasado para adoptar esta decisión y que pasos piensa dar».

En la misma línea hablan desde el PSOE. La portavoz municipal, Natalia González, expone que lo que conocían era que «el Concello estaba llevando a cabo una serie de reuniones entre los ejecutivos autonómicos y local para avanzar en el plan funcional consensuado para poder seguir adelante, y que, una vez cerrado, se trasladaría a los placeros para que pudiesen hacer alegaciones en el plazo establecido». «Nos parece otra arroutada de Pérez Jácome, que debe dar explicaciones no solo ante los políticos, sino ante la ciudadanía», subrayan.

Desde el PP, la portavoz, Ana Méndez, valora que «está fuera de lugar» y «lo único que hace es frenar y entorpecer el traspaso definitivo de la plaza, algo que todos deseamos».

Así, dice que «la postura del Partido Popular siempre fue contundente en apoyar todo aquello que fuese necesario desde el Concello para permitir a los placeros regresar cuanto antes a una de las mejores plazas de abastos y seguir desarrollando su trabajo en las mejores condiciones posibles, pero, por supuesto, es necesario el consenso de todas las partes».

La Xunta mantiene firme su compromiso

«Resulta incomprensible esta salida de tono del alcalde de Ourense, que en nada facilita el desbloqueo definitivo de la Plaza de Abastos número 1, una cuestión absolutamente estratégica para la ciudad», dicen por su parte desde la Consellería de Comercio, que señala que «la reforma del edificio histórico está hoy incompleta» y en este escenario, «es obligatorio solventar estas carencias para una reapertura con las máximas garantías».

La consellería manifiesta que «el compromiso del Gobierno autonómico es absoluto», recordando que consignaron un millón de euros en los presupuestos para cofinanciar las obras pendientes, «firmando un protocolo de colaboración y manteniendo a lo largo de estos meses numerosas reuniones». Son tajantes: «nuestra posición es bien clara, y en esta hoja de ruta seguiremos trabajando. Esperamos que el Concello recapacite y haga el mismo, por el bien de Ourense», concluyen.

Tracking Pixel Contents