A juicio la compañera de piso y en un club de alterne de una joven víctima de un crimen en Valdeorras en 2021

La Fiscalía solicita 12 años de prisión y la acusación particular pide 20 | El próximo lunes se forma el jurado y declara la acusada, que niega la autoría | Citados 27 testigos y 19 peritos

Traslado de la presunta autora del crimen al juzgado de O Barco, en noviembre de 2021.

Traslado de la presunta autora del crimen al juzgado de O Barco, en noviembre de 2021. / I. OSORIO

Javier Fraiz

Javier Fraiz

Ourense

La muerte violenta en septiembre de 2021 de una joven de 29 años natural de Paraguay y residente en O Barco de Valdeorras, Leticia Sanabria, enfrenta a F. A., compañera de piso y en un club de alterne —ambas ejercían la prostitución—, a unas peticiones de condena de 12 años de prisión —es la solicitud de la Fiscalía— y de 20 años, la pretensión de la acusación particular. La encausada niega la autoría del crimen y se desvincula de los hechos. Un jurado dictará el veredicto después de una semana de juicio, que comienza el lunes.

Una vez que se constituya el tribunal popular, el día 24, se producirá el interrogatorio de la acusada. Entre el 25 y 27 de marzo están convocados 27 testigos y 19 peritos. Para la jornada del viernes 28, la Audiencia Provincial de Ourense reserva la prueba documental, las conclusiones y los informes de las tres partes (Fiscalía, acusación particular y defensa). Después, la magistrada presidenta del jurado, Amparo Lomo, redactará y entregará el objeto del veredicto al jurado para que comience a deliberar hasta alcanzar un pronunciamiento sobre la culpabilidad o no de la mujer acusada del crimen.

La Fiscalía solicita 12 años de prisión, 3 de libertad vigilada y una indemnización de 150.000 euros. Califica los hechos como un delito de homicidio. La acusación particular, que representa a la familia de la víctima, eleva la petición a 20 años de cárcel, porque considera que el crimen fue un asesinato, por la existencia de alevosía. Esta parte solicita una responsabilidad civil más elevada, de 200.000 euros.

En el juicio ya no estará encausada —sí comparecerá como testigo, el día 25— otra mujer, amiga de la víctima y de la sospechosa, que estuvo año y medio en prisión, injustamente. Al final se probó que era inocente. Había asegurado que estuvo en su casa la noche del crimen. Así se acreditó gracias a los datos de una aplicación de salud del teléfono móvil. Con esa base la causa se sobreseyó a su favor.

Golpes y muerte por asfixia

La única acusada, F. A., de nacionalidad nigeriana y sin antecedentes penales, continúa en prisión provisional desde noviembre de 2021. Las acusaciones sostienen que esta mujer y la víctima regresaron al piso en el que residían en O Barco a las 3.20 horas de la madrugada del 10 de septiembre de 2021. Venían del club de alterne en el que las dos trabajaban.

La Fiscalía sostiene que, en un momento comprendido entre las 4.20 y las 6 horas de aquella madrugada, cuando las dos mujeres se encontraban en la habitación de Leticia, se inició una disputa. Presuntamente, la encausada comenzó a agredir a la joven paraguaya. Debido a la resistencia de esta, hubo un forcejeo y F. fue la presunta autora, consideran las acusaciones, de las lesiones que sufrió la víctima: múltiples contusiones en la cara, el cuello, la mandíbula y una escápula, así como un traumatismo craneoencefálico y una herida incisa en el hombro izquierdo. Esta lesión fue causada «con un objeto punzante», según indica la Fiscalía en su escrito.

Presuntamente, la acusada cogió «algún objeto blando», se lo colocó sobre la cara, le taponó las vías respiratorias «y apretó con fuerza ininterrumpidamente hasta que le causó la muerte por asfixia». F. A. defenderá su inocencia en el interrogatorio del próximo lunes. Cuando sufrió el crimen, Leticia Sanabria estaba soltera y era la mayor de una familia de nueve hermanos. Una de ellas, citada como testigo para el martes 25, residía también en España. Con el dinero de su trabajo, la joven asesinada ayudaba a los suyos.

Tracking Pixel Contents