La nueva norma de extranjería facilitará la obtención de la residencia a mujeres víctimas
La Subdelegación organizó una sesión informativa

Más de sesenta profesionales asistieron a la jornada. | Roi Cruz
Redacción
La Subdelegación del Gobierno en Ourense organizó este miércoles una jornada informativa, a la que asistieron más de 60 personas, entre representantes de colegios profesionales, asociaciones, fuerzas de seguridad, trabajadoras sociales y personal vinculado con asuntos de inmigración y violencia de género. El objetivo era dar a conocer las mejoras en materia de concesión de permiso de residencia y trabajo a mujeres víctimas de violencia de género, trata y violencia sexual. El subdelegado Eladio Santos destaca que el nuevo reglamento, que entrará en vigor el 20 de mayo, «adecúa la legislación a la situación actual, respondiendo a las necesidades de las personas migrantes, el mercado laboral y el reto demográfico». La nueva normativa «presenta mayor seguridad jurídica y mayor facilidad para la obtención de permisos de residencia y de trabajo para las víctimas», señala Santos. El Gobierno apuesta por «una política de acogida para gente que viene a buscar un futuro mejor».
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Herida grave la conductora de un vehículo con el que colisionó un camión en la A-52 a la altura de Trasmirás
- Piden 4 años de prisión por un elevador que falló y dejó un herido muy grave
- Siete años de prisión por provocar un fuego en el edificio en el que residía
- La senda de 4 kilómetros que cruzará la ciudad estará terminada en verano
- Un acusado por el crimen del flautista, condenado a 1 año de cárcel por otro apuñalamiento
- Absuelto de lesiones por imprudencia grave en una batida de caza
- El TSXG confirma la multa por una agresión a Jácome