A Limia será la capital de la moda sostenible con el Paseo de la Lana

Productores y tejedoras participan en la cuarta edición de esta cita, que se celebra del 6 al 8 de junio en la aldea Couso Galán

Paseo de la Lana del pasado año.

Paseo de la Lana del pasado año. / Alan Pérez

REDACCIÓN

Ourense

Una aldea restaurada y dedicada exclusivamente al turismo rural, la de Couso Galán, en A Limia, ha sido alquilada en su totalidad por dos artesanas de Ourense, Beatriz Carbón y Lola de Logaro, para convertirla del 6 al 8 de junio en la sede del Paseo de la Lana, un foro en el que las mejores tejedoras, artesanos y aquellos que promueven la cría de ovejas de la mejor lana con denominación de origen, se darán cita para promover la moda y los productos más sostenibles.

Esta edición del Paseo de la Lana 2025 se convierte en la cuarta edición de un evento que ha conseguido salir adelante con la perseverancia de ambas artesanas, Lola y Bea, apasionadas por la lana, que mantienen este proyecto «por más desafiante que sea el camino, porque confiamos en él, en su formato y porque apuesta por el rural», indican, y por las sinergías que este tipo de citas provocan en los pueblos.

Afirman que esta cita es un escaparate «de diseñadores que han encontrado en la lana un medio para expresar su arte, y también una declaración de principios hacia la moda sostenible y ética». Explican que cada prenda ha sido cuidadosamente elaborada, para demostrar que el estilo y la conciencia ecológica pueden ir de la mano. «Creemos en la importancia de la innovación y la responsabilidad ambiental en la industria de la moda», apuntan, y se muestran «agradecidas a toda esta familia lanar», que ha crecido a su lado año tras año: expositores, participantes y visitantes. Su apoyo incondicional les ha dado fuerza para continuar.

También dan su agradecimiento a Couso Galán, por confiar en esta cuarta edición y ayudar a que esta fiesta lanar continúe, y al apoyo que Artesanía de Galicia ha brindado al Paseo de la Lana en esta cuarta edición. «Este es un evento humilde, distendido, cálido, lleno de amor por nuestras lanas y fibras locales. En él celebramos la pasión y el cariño que compartimos por este maravilloso mundo».

Conserva el formato de años anteriores, con la feria lanar con DO, las tertulias, talleres y encuentros «tejeriles», afirman. La cita será del 6 al 8 de junio inclusives, pero el domingo 9 habrá una jornada de mañana en la que se podrá disfrutar de la Feria Lanar y del entorno de esta aldea de turismo rural.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents