El operativo contra incendios se refuerza desde finales de invierno
El personal fijo-discontinuo del servicio de extinción —220 efectivos en Ourense, un millar en toda Galicia— se incorporó ayer y ejercerá hasta el 16 de noviembre | «Tener más meses de contrato supone profesionalizar más y que podamos vivir de esto. Antes era necesario buscarse un segundo trabajo»

Profesionales de prevención y extinción de incendios, en una base de Pereiro de Aguiar, ayer. / IÑAKI OSORIO

Cuatro componentes integran la ‘Brigada Farria’, uno de los grupos del servicio público de prevención y extinción de incendios que se incorporó este lunes y afronta ocho meses de trabajo, uno más que en la campaña de 2024. Son fijos-discontinuos que en los últimos años han ganado tiempo de permanencia. Ejercerán hasta el 16 de noviembre, para ayudar al resto de los integrantes del operativo a minimizar, mediante la prevención y la extinción, el impacto del fuego en el entorno forestal.
Un millar de efectivos fijos-discontinuos comienza su labor en Galicia, 220 en la provincia de Ourense. El dispositivo autonómico completo suma más de 3.000 personas, de las cuales dos tercios trabaja durante todo el año. El operativo integral, incluyendo a efectivos de todos los cuerpos y administraciones implicados, supera los 7.000 en la campaña de riesgo alto, en verano. Pero en invierno y primavera también hay incendios —su dificultad y extensión depende del clima—, y en el periodo de riesgo bajo y medio resulta fundamental la labor preventiva para crear infraestructuras en el monte y realizar tareas de desbroce que eviten la generación del fuego o frenen su avance.
Hasta 2023, los temporales de la lucha contra los incendios forestales operaban solo seis meses al año. Su contratación se ha ido ampliando progresivamente desde ese momento. En 2026 y en años sucesivos, el tiempo de permanencia sin interrupciones será de 9 meses como mínimo, recuerda la Consellería do Medio Rural.
La Xunta considera que la medida de ampliación del contrato constata la apuesta «por un servicio profesional, público y versátil», además de repercutir en la estabilización de empleos «y en la protección de nuestro rural». La administración resalta la «planificación preventiva para luchar de un modo estructural contra los incendios en zonas afectadas recurrentemente».
Los fijos-discontinuos del servicio pertenecen a distintas categorías. Ocho de cada diez son bomberos forestales, bombero-jefe de brigada, bombero-conductor o bombero-conductor de motobomba. El resto ejercen como vigilantes, emisoristas, operadores-codificadores de datos y técnicos.
«Tener una pista o un cortafuego da la vida a la hora de la extinción. Si no impide el fuego, al menos ayuda a que no avance y facilita el acceso a los medios»
Un bombero-conductor y tres bomberos forestales forman la ‘Brigada Farria’, que pertenece al distrito XII (Miño-Arnoia), y presta su labor en la zona de Maceda y Allariz. Jacobo Rodríguez es el jefe. «Tener más meses de contrato supone profesionalizar más y que podamos vivir de esto. Antes era necesario buscarse un segundo trabajo», destaca.
Su despliegue a finales de invierno reforzará las tareas más habituales en esta época, la prevención, como podas, desbroces o limpiezas de tanques. «Tener una pista o un cortafuego da la vida a la hora de la extinción. Si no impide el fuego, al menos ayuda a que no avance y facilita el acceso a los medios», expone el bombero. Desde hoy, si hay fuego, ellos sumarán.
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Buscan en el Miño a un hombre desaparecido ayer en Ourense
- A Teresa, de 93 años y en silla de ruedas, la subieron en volandas a su casa de Ourense, un tercer piso
- La senda de 4 kilómetros que cruzará la ciudad estará terminada en verano
- Muere tras un infarto al volante un conductor de 92 años con el carné caducado desde 2019, sin ITV ni seguro
- Radioaficionados mantuvieron activa la comunicación sin necesidad de red eléctrica
- Madrugada de incertidumbre a oscuras en Ourense