El Entroido costó 550.000 euros y Jácome quiere llegar a un millón el próximo año

Buscará la implicación de Xunta y Diputación

Participantes en el desfile de este año. |  Iñaki Osorio

Participantes en el desfile de este año. | Iñaki Osorio

REDACCIÓN

Ourense

El Entroido de Ourense costó 550.000 euros, un presupuesto similar al de las dos ediciones anteriores, según las cifras difundidas este lunes por el Concello de Ourense. Y una cantidad «muy pequeña», en palabras del alcalde Jácome, «comparada con el retorno» que proporciona en términos de facturación para hoteles y hostelería. Cifras «récord», asegura el regidor, que habla de «hoteles triplicando el precio de las habitaciones y locales de restauración llenos y con reservas agotadas desde semanas anteriores, además de una afluencia masiva de visitantes, que incluso contaron con servicios especiales de AVE». El Entroido, añade Jácome, «es la fiesta más rentable que se hace en Ourense».

Es por eso que el gobierno municipal aspira a elevar el presupuesto del Entroido de 2026 a un millón de euros, para lo cual solicitará el apoyo de la Diputación de Ourense y de la Xunta. Esta última edición, la fiesta logró una ayuda autonómica de 17.000 euros, que representa el 3% del presupuesto total. En próximas ediciones, el Concello seguirá fomentando el carnaval como «una de las grandes citas del Norte de España» y como elemento dinamizador de la hostelería y otros sectores económicos. «Es la fiesta más rentable que se hace en Ourense», asegura Jácome, que avanza que buscará la implicación de Diputación y Xunta para llegar a un presupuesto de un millón de euros.

Tracking Pixel Contents