Vendiendo ‘chuches’ en la catedral: cuatro comercios operan en bajos del monumento
Una barbería, una peluquería y una pastelería, a la que se acaba de sumar una tienda de golosinas y ‘souvenirs’, pueden presumir de trabajar entre bóvedas del siglo XII | Su arrendatario es el propio Cabildo Catedralicio

Jericot y Naileth, los nuevos inquilinos del bajo de la catedral situado a sus espaldas . | Iñaki Osorio
M.J.A.
«Como personas creyentes que somos, estamos encantados de montar nuestro negocio en un lugar religioso como este y tan bello», explica Jericot Rangel. Él y su mujer Naileth Díaz acaban de abrir un local de golosinas, dulces, productos de su país y en breve también de souvenirs de la ciudad para el turismo, en un local de la Catedral de Ourense, que es su esquina más emblemática, y bajo unos techos abovedados en el interior que, al igual que el resto de la seo , datan del siglo XII y están declarados monumento nacional.

Evelyn, ante su pastelería en la catedral. | Iñaki Osorio
El arrendatario de esta pareja que ha acaba de ocupar un bajo espectacular, que gestionó durante años una joyería, es el propio Cabildo de la Catedral, y son uno de los cuatro comercios que pueden jactarse de operar en un lugar sagrado y por lo tanto «bendecidos por San Martiño», señalan en referencia al patrón de la urbe y santo al que está dedicada la seo.
También es posible afeitarse en una barbería «catedralicia», dada su ubicación, o peinarse en la peluquería que ocupan los otros dos locales, estos muy cerca ya de la gran escalinata de acceso a la seo, al igual que el puesto de productos gourmet y pastelería de Evelyn.
«No permitimos bares ni pubs" eplica el deán
El deán d e la catedral de Ourense, José Pérez Domínguez, explica que «el alquiler de estos bajos es tan antiguo como la propia seo, están todos alquilados, y eso depende directamente del Cabildo, en concreto del fabriquero, que es como se denomina al que hace las veces de administrador».
Indica que « hay unas normas estrictas que deben respetar los inquilinos, y es que no pueden hacer ninguna intervención tanto interior como exterior, que pueda afectar una obra protegida como esta, y desde luego no está permitido abrir en los bajos ni un restaurante, ni un bar ni mucho menos un pub».
El local que ahora reabre, tras unos años cerrado, «estuvo ocupado mucho tiempo por una joyería, que siguió pagando el alquiler mucho tiempo, pero finalmente declinó reabrir otro negocio. Es un bajo espectacular, porque situado bajo la balconada catedralicia», indica el deán.
Para Evelyn, que lleva ya un año en otro bajo de la Catedral, con su puesto de dulces y gourmet, «la respuesta está siendo muy buena, pasa más público por delante de la Catedral que en zonas como los soportales de la Plaza Mayor donde estábamos antes».
Jericot y su pareja, los dos últimos comerciantes que gestionan este local en esquina que mira hacia el casco histórico, con su gran balconada catedralicia, llegaron desde Venezuela a Ourense en 2020, y la pandemia les pilló de lleno. La posibilidad de abrir ahora un negocio por cuenta propia en bajo con tantos siglos de historia, es también una forma de vida, explican, y de aprovechar ese gran flujo de turismo que pasa por la zona en cualquier época del año, tras la llegada del AVE, y cuya joya más visitada en su lista de preferencias es la Catedral de Ourense.
Este local es también «un punto de venta de muchos productos de nuestro país, para la numerosa población venezolana en Ourense. Acabamos de abrir y con muy buena respuesta en Entroido», afirma. Lo dicho: estar en «casa» de San Martiño, ayuda.
- El polémico comentario del alcalde de Ourense tras la eliminación del Madrid: «Fichar a muchos jugadores negros...»
- El difícil rescate que salvó a una mujer mayor: «Estaba entre la maleza, cansada y con hipotermia»
- La actuación en cadena de varios policías locales de Ourense salvó a una niña de 2 años: «Se siente una satisfacción muy grande»
- Toboganes kamikaze de 11 metros completarán el parque acuático
- Sale de prisión el hombre condenado por homicidio por la muerte de Nerea Añel
- Detectan 97 millones de bacterias por litro de agua en As Conchas
- Un hombre resulta herido grave tras caerle un árbol encima en Viana do Bolo
- Condenado por agredir y dejar encerrada a su novia, cuya retractación en el juicio es «inverosímil»