Comprar un pueblo por 59.000 euros

La web de Aldeas Abandonadas tiene 7 núcleos rurales en venta en la provincia que, según la gerente, «despiertan interés a gente de otros países, al igual que la Ribeira Sacra»

En el círculo, ubicación de una aldea en venta a orillas del cañón del Sil. |Aldeas Abandonadas

En el círculo, ubicación de una aldea en venta a orillas del cañón del Sil. |Aldeas Abandonadas

M.J.A.

Ourense

Mientras las últimas edificaciones aún en construcción en el centro se elevan a topes de hasta 400.000 euros por un simple piso de una o dos habitaciones, en la provincia la firma Aldeas Abandonadas, tiene en venta en estos momentos siete aldeas, núcleos completos que hace pocas décadas, fueron asentamientos con topónimo y entidad poblacional propia, y que ahora se venden desde los 59.000 euros, hasta los 300.000 en el caso de un pueblo ubicado en el corazón de la Ribeira Sacra.

Casa en Ribeira Sacra. |  Aldeas Abandonadas

Casa en Ribeira Sacra perteneciente a una aldea en venta | / Aldeas Abandonadas

Elvira Fafián , la gerente de esta web nacional que trabaja en todo el territorio nacional y que junto con estas aldeas, vende también pazos y casas solariegas, bodegas y hasta conventos también en Ourense, explica que “estamos teniendo muchas peticiones en estos momentos de propiedades en la Ribeira Sacra, una zona que hace unos años por su complicados accesos no era prioritaria y es de las más demandadas incluso para negocios de turismo rural”.

Pueblo en venta en Ourense. | A.A.

Conjunto de hórreos en la aldea en venta por 59.000 euros. / A.A.

De hecho afirma que “suelen ser personas de otros países de la Unión Europea, algunos británicos o alemanes, los que nos demandan una aldea para restaurar, en algún con la intención de asentarse con otras familias; de hecho tenemos un caso en Pontevedra en el que la familia que compró el pueblo, aporta los primeros niños que hay en la zona en veinte años».

La propiedad más barata está en 59.000 euros, menos de la mitad de precio que tenía en la primera oferta «y no solemos dar la ubicación exacta, solo lo hacemos cuando alguien quiere cursar una visita, por deseo de los compradores, para evitar la ocupación, pues algún caso son vivienda en buen estado, aptas para vivir”, indican Elvira Fafián.

En este caso el pueblo ourensano de menos de 60.000 euros, y con elementos de valor etnográfico, como hórreos, incluye dos casas de piedra, construcciones anexas para garaje o aperos, e incluso un horno que antiguamente se utilizaba para hacer pan para todo el pueblo

“Una de las cuestiones que proponemos siempre a las personas interesadas en adquirir una aldea abandona y también normalmente aisladas, es que lleguen siempre con algún proyecto de vida, sea para teletrabajar, o para crear algún tipo de negocio. Si eso no ocurre se acaban marchando y luego no la venden».

También “es necesario empadronarse, porque una vez que compras estas propiedades te facilitar poder acceder a líneas de ayudas y subvenciones que de otro modo sería más complejo conseguir y porque es bueno para esos concellos ganar población”.

En esta Ribeira Sacra pendiente de ser declarada Patrimonio de la Humanidad, y por lo tanto en auge, está en venta también una de las propiedades más caras —en relación con el precio medio del resto a la venta en la provincia— y ofrece una aldea rural con embarcadero propio y vistas a pie de los cañones del Sil, con dos casas de grandes dimensiones ubicadas en plena naturaleza y vistas espectaculares, y que ha rebajado su precio a los 314.000 euros.

Tracking Pixel Contents