El IES Universidade Laboral celebra sus 50 años rompiendo estereotipos
El centro inaugura un mural de Mon Devane que recibe al alumnado con una niña rodeada de herramientas | Busca atraer vocaciones femeninas a su FP de la rama industrial

Francisco Javier González, Mon Devane, Román Rodríguez, Judith Fernández, Manuel Pardo y Rosendo Fernández. / Roi Cruz
La Universidad Laboral en la que hoy se pueden realizar estudios de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, abrió sus puertas hace 50 años como centro de BUP y capacitación profesional especializada, con 400 plazas de residencia que facilitaban el alojamiento al alumnado procedente del rural. Iniciativa del Ministerio de Trabajo, del que dependían las universidades laborales, su construcción y puesta en funcionamiento supuso un importante avance en la oferta académica de Ourense y todavía hoy, medio siglo después, sigue siendo un referente educativo.
El instituto se ha volcado con la celebración de esta efeméride y ha diseñado un programa de actividades especiales que se desarrollará desde este mes de febrero hasta final de curso. La apertura de la agenda conmemorativa tuvo lugar este viernes en el vestíbulo del instituto, con la presentación pública de un gran mural obra del artista urbano y exalumno, Mon Devane. Un mural que rompe estereotipos al mostrar a una estudiante rodeada de herramientas que manipula un coche con un destornillador, en alusión a los ciclos formativos de la FP industrial que oferta el centro, pero que, a día de hoy, todavía se nutren de una matrícula fundamentalmente masculina.
La adolescente se acompaña también de una paleta de colores y pinceles, como mención a la modalidad del Bachillerato de Artes que se imparte en este instituto. «Queríamos celebrar los 50 años transmitiendo un mensaje y no es otro que normalizar la presencia de las mujeres en ámbitos como el industrial. Este mural es lo primero que van a ver los alumnos que vienen de Primaria y lo verán durante los cuatro años que dura la ESO; nos pareció que era un buen ejemplo», señala el director del instituto, Francisco Javier González Álvarez.

El autor y el conselleiro, con otros asistentes al acto de apertura del 50 aniversario. / Roi Cruz
Además de Secundaria y Bachillerato, el IES Universidade Laboral está especializado en las ramas de FP de Transporte y mantenimiento de vehículos e Instalación y mantenimiento, con ciclos como Carrocería, Electromecánica de Vehículos Automóviles, Automoción, Mantenimiento Electromecánico, Mecatrónica Industrial o Instalaciones Térmicas y de Fluidos. También imparte la FP Dual y cursos especializados en drones y mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos. Estudios muy masculinizados con aulas en las que la presencia femenina apenas cubre una o dos mesas. «Esto tenemos que cambiarlo educando desde pequeños, en las casas, en Primaria, la ESO... Lo que observamos aquí es que, a pesar de la promoción y difusión, es muy complejo que las mujeres se acerquen a la FP industrial, y es algo que también pasa en la Universidad con las ingenierías», apunta el director.
El Guernica cambia de ubicación
El mural de Mon Devane, que ha desplazado a otra ubicación la réplica del Guernica que presidía el acceso al IES, es una llamada a romper los estereotipos en las carreras técnicas: «Esta es la puerta de entrada desde Primaria y este mural te invade, se te van los ojos a esa niña, y los alumnos van a estar aquí, viéndola cada día durante un mínimo de cuatro años».
La idea de arrancar los actos con este mural parte del profesorado del Bachillerato de Artes, una modalidad que también tiene protagonismo en esta conmemoración ya que el IES Universidade Laboral es uno de los pocos centros que ofrece esta rama preuniversitaria. «La propuesta fue eliminar todo lo que había en el vestíbulo, incluidos los tablones de anuncios, y dejar todo el fondo en blanco para dar protagonismo al mural. El Guernica lo cambiamos de ubicación y solo dejamos un cuadro de 1975, año de la apertura del instituto, que es una obra de arte y que Mon Devane nos pidió mantener porque no interrumpe la visión», explica el director. La colaboración del artista urbano en los actos del 50 aniversario del IES Universidade Laboral se completó con una clase magistral a los alumnos de Artes, además de la participación en la presentación pública del nuevo mural, que pasa a formar parte de la larga lista de representaciones con su firma en Ourense.
Al acto acudieron también el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y la directora xeral de Ordenación e Innovación educativa, Judith Fernández. La programación continuará durante los próximos meses con distintas actividades como charlas, exposiciones, lecturas dramatizadas y representaciones teatrales en torno al instituto.
- La inseguridad vinculada a la drogadicción preocupa a vecinos del distrito ourensano de A Ponte y O Vinteún
- Alucinaciones en el hospital: el ‘delirium’, la confusión aguda que sufre entre el 20 y 40% de mayores ingresados
- Un octogenario que no conduce desde que atropelló a una mujer, condenado a multa
- Tres años de cárcel por una paliza en el exterior de un pub de Ourense: la víctima acabó en la UCI
- La Xunta hace un llamamiento a la «tranquilidad» en el IES As Lagoas
- A juicio los daños en un panel publicitario de «Orense», con la cuestión lingüística de fondo
- La primera UCI preparada para pandemias: un 50% más de camas y la última tecnología
- Ocho años por intentar asesinar a otro joven con un machete en una discoteca