O Barco impulsa el emprendimiento vinculado a los recursos naturales

Presenta «Territorio Soutos» en las comarcas de Valdeorras, Trives y Terras de Caldelas, un proyecto que busca generar innovación contando con las personas del territorio

Jornada de emprendimiento en Manzaneda. |  FdV

Jornada de emprendimiento en Manzaneda. | FdV

L.F.

Ourense

El Polo de Emprendemento de O Barco, con las comarcas de Valdeorras, Trives y Terra de Caldelas, concluyó este martes la presentación del proyecto «Territorio Soutos», que apuesta por el emprendimiento vinculado al territorio y los recursos naturales. Desde su creación en el año 2023, el polo de O Barco lleva un total de 154 proyectos atendidos y casi 50 actividades realizadas entre reuniones con entidades, acciones de formación y eventos de la red, resaltando que actualmente el número de mujeres emprendedoras asesoradas está en el 53 % del total.

La directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social, Marta Mariño, participó ayer en Manzaneda en el cierre de esta jornada, una actividad organizada por el Polo de emprendimiento de O Barco. Con esta iniciativa se quiere fomentar un nuevo formato de emprendimiento que utiliza el talento de emprendedores locales o urbanos para gestar de manera colectiva proyectos de emprendimiento disruptivos que ofrezcan soluciones y alternativas a la industria tradicional, poniendo en valor los recursos naturales de la comarca. Precisamente, el proyecto busca la fusión del talento de los emprendedores locales junto con la sabiduría de las personas del territorio, para generar innovación desde dentro, enseñándoles a ir más allá de lo convencional, y desarrollar proyectos únicos, que devuelvan el poder al local.

Concretamente, «Territorio Soutos» tiene como territorio de impacto el área geográfica de actuación del Polo de Emprendemento de O Barco, las comarcas de Valdeorras, Trives y Terra de Caldelas. Mariño destacó la importancia de creación de planes como este, que refuercen el trabajo en colectividad, consolidando así el ecosistema local de emprendimiento, creando sinergías y maximizando el impacto del polo.

Con estos proyectos se persigue seguir impulsando la Red de polos de emprendimiento e apoyo al empleo, una iniciativa pública creada en julio de 2022, que presta, de forma gratuita y a través de sus 15 oficinas, asesoramiento individualizado, tanto a quien desea emprender en la Comunidad como a quien ya lo hizo y quiere consolidarse.

Tracking Pixel Contents