El Entroido calentó motores en un masivo Domingo Oleiro en Xinzo

Este juego centenario de lanzamiento de «olas» o vasijas de barro es una de las citas más coloristas de su programa festivo, declarado de Interés Turístico Internacional

Una de las vasijas dibuja una parábola en el aire, en el Domingo Oleiro,  ante el numeroso público.

Una de las vasijas dibuja una parábola en el aire, en el Domingo Oleiro, ante el numeroso público. / Roi Cruz

M.J.A.

Ourense

El Domingo Oleiro, una de las citas más esperadas del Entroido de Xinzo, atrajo en la jornada de ayer hasta la capital limiana a cientos de vecinos y visitantes, dispuestos a disfrutar de esta «entrada en calor» de la fiesta entroideira, y de un juego de colorido y habilidad, en el que los y las participantes se lanzan al aire «olas» o vasijas de barro, rellenas de agua o de harina, y al que la rompe además del chapuzón, le toca a menudo pagar la inevitable ronda de vinos.

Una buena parada de «ola».  |  Roi Cruz

Una buena parada de «ola». | Roi Cruz

Son las vísperas de un programa, el de uno de los carnavales más largos del mundo, que comenzó en Xinzo el sábado 8 con el petardazo, siguió anteayer con la Colga do Meco y ayer rememoró el Domingo Oleiro infantil por la mañana y el Domingo Oleiro para adultos de tarde.

Inauguración del nuevo mural de la Pantalla en Xinzo. |  FdV

Inauguración del nuevo mural de la Pantalla en Xinzo. | FdV

Esta tradición centenaria se remonta, según los expertos, a muchas décadas atrás, a principios del siglo XX, cuando no había agua corriente en las casas y la gente iba a las fuentes a buscarla, momento que los jóvenes aprovechaban para lanzarse así en un juego colectivo, esas vasijas de barro que estaban ya dañadas. La destreza, y que las vasijas vuelen haciendo una pirueta «con arte» en el aire, son imperativos en este juego en el que los participantes van vestidos de época.

Mural de la Pantalla

El personaje central del Entroido de Xinzo, la Pantalla, aún está en capilla: su salida triunfal como señor de esta fiesta en la capital de A Limia será el próximo 23 de febrero en el Domingo Corredoiro, que será cuando las pantallas comenzarán a recorrer ya las calles de la villa con sus vejigas infladas como arma de ataque.

Sin embargo ayer hubo ya un acto de acto de homenaje a este personaje ancestral del Entroido de Xinzo, con la inauguración de un gran mural en la villa, un acto que contó, entre otros, con la participación del director xeral de Turismo, Xosé Merelles, quien puso en valor estas citas que rebosan cultura y tradición, señaló, porque actúan como importantes «atractivos desestacionalizadores» del flujo turístico, para garantizar así la llegada de visitantes fuera de temporada.

Concretamente, Merelles destacó que él pasado año, el número de turistas que visitaron la comunidad gallega se incrementó casi el 1,5% en febrero.

En referencia al Entroido de Xinzo, el director xeral de Turismo recordó el carácter ancestral de la cita y también la implicación de todo él vecindario que, durante estas fechas se concentra en vivir y transmitir esta tradición.

Destacó además que desde el departamento de la Xunta que él dirige, se apuesta por dar mayor proyección a estas celebraciones, que cada vez despiertan él interés de más visitantes nacionales e internacionales.

Tracking Pixel Contents