La Diputación prepara un parque lúdico y termal en Os Chaos, Arnoia
Es una oferta en «tamaño mini», afirman, pero se adelanta a una idea similar que persigue Jácome en el Campo da Feira
REDACCIÓN
La Diputación de Ourense anuncia la próxima construcción de n mini parque termal y lúdico en el entorno del Monte de Os Chaos, en el Ayuntamiento de Arnoia, que es la ubicación de este proyecto que este proyecto que tiene una partida de casi 360.000 euros.

Boceto de distribución de espacios del futuro parque lúdico. | FdV
Un proyecto que conjuga baño termal y juegos de agua lúdicos, y se adelantan por lo tanto al proyecto que persigue desde hace años Gonzalo Pérez Jácome en Ourense y para los que exige apoyo a la Xunta. Aunque el Concello e Ourense y , de ahí su demora plantea un parque lúdico termal de gran tamaño, en el Campo da Feira, y con un presupuesto de 27 millones de euros.
Este mini parque lúdico y termal que anunció ayer la Diputación, el primero en su género, está contemplado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Ourense Termal, fruto del convenio suscrito en diciembre de 2021 entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Agencia de Turismo de Galicia y la propia Diputación para beneficiar la 15 municipios termales rurales de la provincia de Ourense. En base la estos objetivos, el mini parque estará ubicado finalmente en el Ayuntamiento de Arnoia y será la propia institución ourensana la encargada de acometer el proyecto. Las empresas cuentan hasta el día 19 de febrero como fecha límite para enviar sus ofertas.
Vertiente pedagógica
La actuación del mini parque termal promueve la creación de un espacio con equipaciones lúdicas para actividades acuáticas, que tengan una vertiente pedagógica sobre las propiedades de las aguas. Es decir, con actividades de diversión y ocio, pero también con un carácter de aprendizaje para los niños y sus familias.
Además la temática a desarrollar es que será un parque de juegos de agua y, en particular, las aguas del entorno Monte de Os Chaos, en Arnoia. Se trata de una ubicación donde existe a día de hoy una edificación inacabada y en estado de abandono, lo que supone un impacto paisajístico y visual. En concreto, se sitúa sobre el balneario de Arnoia. Se conecta a través de una pista y senderos con los miradores y el embarcadero, desde lo que tomar el eco-barco, que forma parte de otra de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad.
Este mini parque promoverá el aprendizaje en materia de sostenibilidad a través de la preservación y el reconocimiento del patrimonio natural termal del territorio. Entre los objetivos, también destaca la sensibilización, la apuesta por un turismo familiar y la recuperación de un área degradado.
En definitiva, el proyecto tiene una función doble: por una parte, recuperar un espacio degradado para una intervención previa inacabada que produce un impacto visual negativo, y por otra parte, dotar al entorno de un nuevo espacio en el que el agua sea la protagonista y la razón para crear una zona infantil lúdica.
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- Rescatan a un hombre en evidente estado de hipotermia tendido en una calle de Barbadás
- Condenada una propietaria por sacar del piso pertenencias de su inquilina morosa
- Una joven gallega crea joyas con bigotes y pelos de mascota: «Hice un anillo de mi gata Chispa y tuvo éxito»
- Un voraz incendio calcina por completo una casa en Porqueira
- Condenan al Sergas a indemnizar a una pareja por la muerte perinatal de su bebé en el hospital de Ourense
- A juicio la compañera de piso y en un club de alterne de una joven víctima de un crimen en Valdeorras en 2021