Jácome acusa a Rueda de «bloquear» obras para Ourense y la Xunta dice que «cumple»
El alcalde abre otro frente con el PPdeG, al que culpa del «embargo» a la ciudad | «Hacen electoralismo porque somos rival para el PP», sentencia el regidor | El Ejecutivo gallego lo niega y reafirma el compromiso con la capital

Alfonso Rueda y Gonzalo Pérez Jácome se saludan en un acto en la Diputación. | Iñaki Osorio
M.J.A.
El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha abierto una nueva brecha con el Ejecutivo gallego, en una escenificación de desencuentro con la Xunta y con su presidente, Alfonso Rueda, a los que acusa de “bloqueo institucional”, por no recibirlo en audiencia. En un símil en la línea siempre hiperbólica de Jácome, este compara ese «embargo» al que, se somete a la ciudad de Ourense y a sus proyectos, con el que ejercían Estados Unidos con la Cuba de Fidel Castro.
En un comunicado, que de supuesta crisis en las relaciones de PP y DO , que aireó ayer, Día de los Enamorados, acusa al Gobierno gallego de Rueda de «no sacar adelante los proyectos estratégicos” para la ciudad, y los damnificados de ese bloqueo, alega el regidor, “son los ourensanos”.
Añade , en un claro pique contra el PPdeG que “están haciendo electoralismo, y como consideran que somos un rival, nos hacen un embargo, como el que se le hizo en su día a la Cuba de Fidel Castro, del que los ourensanos son los damnificados”, insiste el regidor, quien incide en que la Xunta de Galicia “no lleva a cabo inversiones que son vitales y ni siquiera acceden a reunirse con nosotros”.
Para el alcalde “es un desprecio absoluto a la tercera ciudad de Galicia”, el hecho de que «el presidente Rueda no reciba a alcalde de Ourense, a pesar de las reiteradas peticiones que le llevamos haciendo desde hace un año. Los desvió al delegado en la provincia y ni siquiera este nos recibe”. Explican a a este respeto que desde la Xunta se le solicitó que se detallara la orden del día de la reunión y que, un mes después de facilitárselo, el día 7 de enero, « ni el titular de la Xunta ni el delegado accedieron a mantener la reunión pedida».
La Xunta niega bloqueo
Por su parte desde la delegación Territorial de la Xunta en Ourense, su responsable, Manuel Pardo señala que el Ejecutivo gallego, « a través de las distintas consellerías o de la Delegación Territorial, tiene siempre abiertos los canales de comunicación con todos los organismos y entidades a favor de las diferentes demandas del vecindario, tanto de la ciudad como de la provincia; y de hecho, a lo largo de estos últimos meses ya fue atendiendo y resolviendo las demandas puntuales como por ejemplo, lo de la Plaza de Abastos»
Añade que «la Xunta de Galicia recuerda su compromiso permanente con el bienestar de la ciudadanía de Ourense y de Galicia y así se demuestra en el día a día en las distintas actuaciones que está llevando a cabo Administración autonómica en la ciudad y en la provincia.
En su caso, el delegado territorial de la Xunta mantendrá próximamente una reunión con el alcalde de Ourense tal como estaba previsto en la actividad del representante del Gobierno autonómico en la provincia «como así viene haciendo con el resto de los representantes municipales».
Jácome acusa de «bloqueo» y «parálisis» a Alfonso Rueda, presidente gallego de un partido, el PPdeG, que mantiene un pacto mutuo de supervivencia con DO el partido de Jácome, para que ambos puedan mantener la mayoría de votos, que mantienen a uno como alcalde y a Luis Menor en la Diputación.
El alcalde ya puso en brete al PPdeG hace unos meses, dejando entrever que apoyaría una moción en la Diputación de Ourense. Una amenaza que surtió efecto y ha permitido al alcalde apoyo de la filas populares a varias modificaciones presupuestarias para darle oxígeno económico al regidor.
Ahora esta nueva advertencia, utilizando palabras grandilocuentes como la del «embargo» a Ourense como si fuera la Isla de Cuba, tiene numerosos frentes, desde ayuda para los 10.000 árboles que frenen el cambio climático, e parque lúdico termal de más de 27 millones de euros o la reparación de calles de titularidad autonómica afirma.
BNG: «Victimismo ficticio»
El BNG salió al paso de esta aparente guerra de Jácome con el PP y señala que «ya no es creíble, le pedimos que abandone de una vez este victimismo ficticio que practica, pues DO y PP seguirán saliendo al rescate el uno del otro siempre que lo precisen”.
El portavoz del BNG en el Concello de Ourense, Luis Seara recuerda al actual regidor que “hace un año se abstuvo en la investidura de Alfonso Rueda como Presidente de la Xunta”, segundo dijo, “para darle un nuevo voto de confianza” y pese la que la discriminación a Ourense a la que ahora alude, “ya se producía con anterioridad”.
Denuncian que «son inversiones y proyectos más que cuestionables y que en ningún caso respondieron a las necesidades reales de la ciudad”. Seara le pregunta a Jácome “¿dónde estaba el Gobierno Local cuando desde el BNG denunciamos las obras de Marcelo Macías, las del «pendello» de la nueva estación de buses, las del soterramiento de la Avenida Otero Pedrayo, las de la senda peatonal de Reza o más recientemente las del e estadio del Couto o sobre la gestión del nuevo CAPD?” . Consideran que «miró para otro lado» . El BNG entiende que esta situación revela “el nulo peso político de Jácome ante las instituciones”.
«Jácome votó PP»
Por su parte la secretaria del PSOE de Ourense y portavoz municipal l Natalia González, recordó ayer que fue Jácome el que votó PP, pactó con Baltar, Feijóo, Rueda y Menor, para llegar al poder y mantenerlos», y que Ourense «no va a dejar de ser la cenicienta de Galicia gracias a DO ni al Gobierno del PP en la Xunta , pues los responsables son ellos».
La lista de «deberes pendientes» que el alcalde pone a sus socios del PPdeG
En ese comunicado el Concello le hace la lista de deberes a la Xunta. Además de silencio sobre los 10.000 árboles y el futuro centro lúdico termal, le dice que no agiliza proyectos como un pabellón de gimnasia o campos de fútbol; la programación del Xacobeo “en la que se discrimina completamente a la ciudad, ya que hay grandes conciertos en todas las de Galicia excepto en Ourense”; la concreción del trazado y la ejecución de la circunvalación sur de la ciudad o el soterramiento de la Avenida Otero Pedrayo. “Pasan los meses y está siendo una legislatura perdida de la Xunta hacia Ourense. Tienen una actitud cutre y rácana hacia la ciudad. Es un insulto y una discriminación”, asevera. Si embargo le reprocha que hizo otras obra s « a espaldas del gobierno municipal, como el carril bici, o la senda de Reza con oposición de los vecinos» y o tras decepcionantes, como el “remiendo malo” del campo de fútbol de O Couto, la intervención “problemática” en la calle Marcelo Macías o la estación bus «low cost».
- Muere Xurxo Bouzo, exfutbolista del Ourense
- Condenada una propietaria por sacar del piso pertenencias de su inquilina morosa
- Comprar un pueblo por 59.000 euros
- Dos heridos en un grave accidente en San Amaro
- Manuel, el hombre de 74 años de Lobios que fue víctima de una banda de violentos asaltantes: «Ya me siento seguro en mi casa»
- Una joven gallega crea joyas con bigotes y pelos de mascota: «Hice un anillo de mi gata Chispa y tuvo éxito»
- Un octogenario que no conduce desde que atropelló a una mujer, condenado a multa
- 8 detenidos y desmantelados 3 puntos de venta de droga en Verín al lado de colegios