La Guardia Civil investiga una carrera ilegal en Valdeorras
La conducción competitiva de varios jóvenes en los túneles entre Ourense y León, en el mes de noviembre, se saldó con cinco heridos

Barco Valdeorras accidente trafico conduccion temeraria / FdV
L.G
La Guardia Civil investiga a varios jóvenes de la comarca de Valdeorras por participar en una conducción temeraria a gran velocidad en la carretera N-120, que conecta las provincias de Ourense y León. Los hechos se remontan a la noche del 15 al 16 de noviembre de 2024, cuando dos vehículos implicados en un siniestro vial sufrieron un aparatoso accidente en Rubiá, a su paso por la citada carretera.
En un principio, los conductores y ocupantes de los vehículos informaron que el accidente fue causado por la aparición de un jabalí en la calzada, lo que habría provocado una maniobra evasiva que terminó en el siniestro. Sin embargo, las investigaciones realizadas por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense han demostrado que las versiones de los implicados no se correspondían con las huellas y daños del lugar del accidente.
La Guardia Civil descubrió que hasta cuatro vehículos se encontraban realizando una carrera ilegal a gran velocidad en los túneles que unen Ourense y León, poniendo en peligro la vida de sus ocupantes y del resto de conductores. En las imágenes obtenidas de las cámaras de seguridad, se puede ver cómo dos de los vehículos se detienen en la calzada, ocupando ambos sentidos de circulación para luego iniciar una carrera a gran velocidad, superando el límite permitido y realizando maniobras peligrosas, como invadir el sentido contrario, adelantar en línea continua y cambiar de carril en curvas de visibilidad reducida.
El siniestro ocurrió cuando dos de estos coches se vieron involucrados en un accidente. El primero perdió el control y colisionó contra el talud, mientras que el segundo se salió de la vía al intentar esquivar el primero, impactando contra un árbol. Como consecuencia, los conductores y tres ocupantes resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados al hospital.
La investigación permitió identificar a tres conductores implicados, quienes ahora enfrentan cargos por un delito de conducción temeraria, que podría conllevar penas de prisión de 2 a 5 años, multas de entre 12 y 24 meses, y la pérdida del derecho a conducir entre 6 y 10 años. Además, dos de ellos están siendo investigados por un delito de estafa en grado de tentativa, debido a que intentaron falsear el parte del accidente ante sus seguros. El cuarto conductor, aunque no está siendo investigado, fue denunciado por conducción temeraria, lo que conlleva una multa de 500 euros y la pérdida de 6 puntos en su carnet de conducir.
Desde el Subsector de Tráfico destacan que la intervención de los elementos de seguridad activa y pasiva de los vehículos implicados en el accidente fue crucial para evitar una tragedia de mayor proporción. «De no ser por ellos, estaríamos hablando de un siniestro con seis víctimas mortales», señalaron.
- Muere Xurxo Bouzo, exfutbolista del Ourense
- Condenada una propietaria por sacar del piso pertenencias de su inquilina morosa
- Comprar un pueblo por 59.000 euros
- Dos heridos en un grave accidente en San Amaro
- Manuel, el hombre de 74 años de Lobios que fue víctima de una banda de violentos asaltantes: «Ya me siento seguro en mi casa»
- Una joven gallega crea joyas con bigotes y pelos de mascota: «Hice un anillo de mi gata Chispa y tuvo éxito»
- Un octogenario que no conduce desde que atropelló a una mujer, condenado a multa
- 8 detenidos y desmantelados 3 puntos de venta de droga en Verín al lado de colegios