El PP salva a Baltar de la reprobación en el Parlamento: «Ya habló la justicia»
Los grupos de la oposición —BNG, PSdeG y Democracia Ourensana— respaldaron una proposición no de ley en que se pedía la reprobación del senador tras la condena del Tribunal Supremo

Baltar a su llegada al Tribunal Supremo en enero. / Hellin-Europa Press
L.G.
En la sesión plenaria que el Pazo do Hórreo acogió este miércoles, la diputada del BNG, Noa Presas, defendió una proposición no de ley a través de la que exigía la reprobación del senador popular, por designación autonómica, José Manuel Baltar. La proposición fue rechazada por los votos del Partido Popular, mayoritario en la Cámara Gallega, que sostuvo que «sin ser ejemplar», su conducta supone «un delito de peligro abstracto».
La nacionalista presentaba la proposición no de ley después de que el Tribunal Supremo condenase a Baltar como autor de un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo oficial de la Diputación de Ourense a más de 200 kilómetros por hora en la autovía A-52, a la altura del municipio zamorano de Asturianos. Era abril de 2023 y aún era presidente provincial.
El mismo automóvil de la Diputación, un Volkswagen Passat, fue detectado el mismo día en Allariz, menos de una hora antes, a una velocidad de 173 km/h. Pero esa infracción dio lugar a un expediente administrativo porque la Diputación no identificó quién era el conductor.
Por el exceso de velocidad en la provincia de Zamora, el Tribunal Supremo le impone a Baltar una multa de 1.800 euros —menos la cuantía que ya pagó tras ser denunciado—, más un año y un día de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores y, con todo ello, la obligación de superar un curso de sensibilización y reeducación vial.
«Reprobar y pedir la dimisión de Baltar Blanco es una obligación ética y democrática», dijo Presas al respecto de los hechos sentenciados y tras dar lectura a la definición de las palabras «ejemplaridad, representatividad y legitimidad», cuestiones que, en su opinión, Baltar «no reúne ni por asomo».
La petición contó con el apoyo del PSdeG, así como del diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, quien resumió que «el hecho es totalmente reprobable, entonces pues que sea reprobado». Mientras que la parlamentaria socialista Carmen Rodríguez Dacosta lamentó la «pasividad» del PP con este caso que afecta a un cargo con una trayectoria política «contundentemente marcada por una conducta censurable, tanto desde el punto de vista de la ética como de la simple observación de los requisitos indispensables para un representante publico».
«En su paso por los distintos cargos, dejó una estela llena de extravagancias y de corrupción que al final van cercando a un personaje tan lamentable como pernicioso», aseveró antes de añadir que el hecho de que un senador por designación autonómica fuese condenado por un delito contra la seguridad viaria tiene «bastante importancia» como para que se tomen al respecto medidas.
El rechazo del PP
Los reproches no calaron en la bancada popular desde donde el diputado Roberto Rodríguez acusó a la oposición de «predicar» con una cosa mientras hace «la contraria». «No es necesario hablar» toda vez que «ya habló la justicia», sostuvo. De este modo, recordó que la sentencia recoge que «el Ministerio fiscal solicitó la pena mínima» porque no existió «situación de riesgo alguno».
Tras preguntar al BNG y al PSdeG por qué no reprueban al exministro José Luis Ábalos, a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Rodríguez, o al fiscal general Álvaro García Ortiz, entre otros casos, reclamó «un poco de coherencia» por parte de la oposición. Así concluyó preguntando si «estos hechos son menos merecedores de una reprobación por no implicar responsabilidades penales». «Porque, sin ser una conducta ejemplar la que hoy debatimos, estamos ante un delito de peligro abstracto», afirmó para asegurar, además, que «echa en falta» este «afán purificador de reprobación» «en otros casos en los que también hubo condena».
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Rescatan a un hombre en evidente estado de hipotermia tendido en una calle de Barbadás
- Un voraz incendio calcina por completo una casa en Porqueira
- Una joven gallega crea joyas con bigotes y pelos de mascota: «Hice un anillo de mi gata Chispa y tuvo éxito»
- Pierden su hogar en un incendio y un mes después les roban y causan daños en su bar: «Mucha mala suerte»
- Tres magistrados optan a presidir la Audiencia Provincial de Ourense
- Jácome quiere dar carpetazo a las negociaciones de la Praza de Abastos