Tres años de prisión para un falso protésico que estafó 42.000 euros
l.G
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a tres años de prisión, como autor de un delito continuado de estafa, concurriendo la agravante de reincidencia, a un hombre que se hizo pasar por protésico dental, así como socio de varias clínicas odontológicas, para conseguir que un matrimonio le entregase un total de 42.310 euros.
Durante el juicio, celebrado a finales del mes de enero, el acusado- que tiene otra causa pendiente por hechos similares en el Penal 1- negó su implicación en los hechos. Según su versión llegó a Ourense por una relación de pareja y no tenía amigos, simpatizó con las víctimas «en una cafetería» en la que solían coincidir. De ahí pasaron a celebrar comidas en común e incluso en alguna ocasión hacer un viaje en coche. En ese ámbito hablaban de «temas cordiales» y le comentó que «teniendo dinero se podía invertir en ser socio de una clínica dental», también que «por problemas dentales mirase bien porque igual había subvenciones». Negó que él las ofreciese.
La pareja alegó que confiaron en él porque «daba una imagen muy equivocada, parecía muy buena persona». Hicieron las entregas de dinero en distintos plazos y por distintos motivos, desde ser socios en una supuesta clínica dental, hasta conseguir un puesto de trabajo como administrativa en otra clínica para la mujer a la que, con una discapacidad auditiva de nacimiento, le pidió el acusado dinero para adquirir un «chip» necesario para tener el puesto. También le dieron dinero para comprar un vehículo y para la adquisición de una finca. Solicitando para tanto gasto dos créditos a entidades distintas.
El tribunal ha tenido en cuenta la declaración de los perjudicados, la prueba documental, en concreto los extractos y apuntes bancarios, así como el reconocimiento de deuda realizado por el acusado, los mensajes intercambiados entre el procesado y los perjudicados a través de WhatsApp y la prueba pericial caligráfica. La sentencia no es firme, cabe presentar recurso ante el TSXG.
- Muere Xurxo Bouzo, exfutbolista del Ourense
- Comprar un pueblo por 59.000 euros
- Mató a una joven en 2001 y va a juicio por maltratar y amenazar a su esposa
- Desde una cumbre a una cueva: los guardias de montaña que rescatan en lugares difíciles
- Un octogenario que no conduce desde que atropelló a una mujer, condenado a multa
- Dos heridos en un grave accidente en San Amaro
- El concurso de cocina ‘MasterChef’ llevó sus fogones al monasterio de Oseira
- Jóvenes de la Generación Z: el relevo a un clero diocesano escaso y envejecido