La batalla de la harina desata un mes de Entroido en Xinzo

El Domingo Fareleiro se impone a la lluvia y tiñe de blanco la capital de A Limia: comienza el largo ciclo de fiesta en unos de los epicentros del carnaval en España

Javier Fraiz

Javier Fraiz

Ourense

Los miles que llenaban la Plaza Carlos Casares siguieron con entusiasmo los últimos segundos de la cuenta atrás en el reloj de la plaza, que durante todo el año marca la distancia con el estreno del Entroido. Con el Petardazo, al llegar la medianoche del sábado al domingo, comenzó el extenso ciclo del carnaval en Xinzo de Limia, uno de los más largos de Europa, una fiesta de Interés Turístico Internacional. Se abre un mes de tradiciones y disfrute, hasta que el Domingo de Piñata ponga el cierre, el 9 de marzo, al programa, cuyo lema de este año resume la importancia de la fiesta en la zona: «O sentimento dun pobo».

Tras la noche amenizada con música del Petardarzo, Xinzo gozó este domingo del Fareleiro. Media tonelada de harina sirvió de munición en una batalla campal pero incruenta, sin bandos definidos ni disputas serias, únicamente con el entretenimiento por vocación. El lanzamiento de ‘farelos’ tiñó de blanco la Plaza Mayor. Llovió pero las circunstancias del tiempo y el riesgo de resbalón en mitad de la guerra no pudieron con una tradición de raíz en Xinzo, que vive su Entroido con pasión.

Vecinos, residentes en otros concellos de Ourense y visitantes de Galicia, España y Portugal disfrutaron del primer día grande en A Limia. En la multitud había una suma de personas con disfraz, muchas de ellas ataviadas en grupo y participantes en la farelada que recurrieron a ropa vieja, fundas, chubasqueros o gafas para mancharse en harina, entre risas y un estallido de felicidad. Nadie estaba libre de ser diana si se adentraba en la Plaza Mayor.

Las mejores galas para disfrutar del Domingo Fareleiro. |  Roi Cruz

Las mejores galas para disfrutar del Domingo Fareleiro. / ROI CRUZ

Algunos comenzaron con la refriega a mediodía, sin esperar a que llegase el evento principal. Una tradición con ecos en el pasado relacionada con ritos de fertilidad y fecundidad. El ‘farelo’ era la harina sin refinar, empleada para hacer pan, que se usó para mantener la tradición viva. En la actualidad, aunque hay personas que aún llevan de su casa el producto, la organización se encarga de repartir la harina, que transporta en cantidades industriales en un carro que parte del Museo Galego de Entroido. Finalizada la entrega, batalla sin cuartel.

Próximas fechas señaladas

El programa en Xinzo depara, como próximas citas, la procesión del Meco el sábado, a las 19.30 horas, desde la Plaza de Oriente a la Plaza Mayor, donde permanecerá colgado. Este próximo domingo es el Oleiro, con el lanzamiento de recipientes de barro —procurando que quien lo rompa sea otro—, en formato infantil y de adultos, a las 12.30 y 17 horas.

Tras la fiesta y baile de disfraces en grupo del sábado 22 llega el Domingo Corredoiro, la primera jornada de las Pantallas, personaje central en Xinzo. El Entroido, en el ADN ourensano, llena hostelería y hoteles durante semanas.

Tracking Pixel Contents